Alexander Ortiz: en la cima de la porcicultura en Las Tunas

3 de Jul de 2019
   17
Portada » Noticias » Gente » Alexander Ortiz: en la cima de la porcicultura en Las Tunas

Las Tunas.- Con un convenio para la cría y ceba de mil cerdos, Alexander Ortiz Labrada, perteneciente al municipio de Jobabo, destaca actualmente como uno de los mejores porcicultores de la provincia de Las Tunas.

«Hace 17 años que comencé con esta labor. Por allá por el año 2002 en unión con mi padre decidimos solicitar un convenio de 60 puercos, luego aumentamos a 350, 700, hasta llegar a mil que es la cifra actual.

«En estos momentos están saliendo a más de 100 kilogramos cada uno; por esa situación favorable ya cumplí el plan de entrega de carne en lo que va de año y pienso sobrecumplir con más de 90 toneladas».

El joven perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Osvaldo Figueredo, enfrenta la carencia de alimento animal con la siembra de más de cinco hectáreas de yuca.

«Yo tengo una finca de 17.5 hectáreas. Ahí garantizo la siembra de yuca para que mis animales no se me queden atrasados, y estoy inmerso en el proyecto de granos, financiado por Prodecor, para ampliar mis cosechas.

«En este proyecto comencé hace muy poco. Ya tengo los sistemas de riegos, y las áreas que pienso destinar a este fin. Es parte del trabajo en la tierra, de la agricultura, que fue para lo que nací y a lo cuál pienso dedicar mi vida entera».

Con solo 36 años, Alexander Ortiz Labrada, está al frente de la gran finca desde que su padre falleció. Unos tíos y primos, además de cinco obreros, lo apoyan en el cumplimiento de sus sueños.

La responsabilidad y el amor con la que labora, lo hacen hoy uno de los mejores porcicultores del territorio tunero, con más de 700 mil pesos de ganancias; y es un joven que por su preparación y resultados, ha representado a la provincia en diversos certámenes nacionales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *