Estiman bondades naturales del parque temático de Las Tunas

2 de Jul de 2019
Portada » Estiman bondades naturales del parque temático de Las Tunas

Las Tunas- Tan solo por la belleza de sus jardines vale la pena visitar el parque temático de Las Tunas, donde ya son evidentes y confortantes los resultados de los proyectos de reforestación y restauración de paisaje que ejecutan los trabajadores de servicios comunales.

Casi cuatro años después de iniciados se pueden disfrutar las bondades que para el esparcimiento ofrecen las áreas verdes en una instalación de este tipo, principalmente las pobladas con arbustos de abundante follaje como el ficus.

Esteban Rojas Correa, subdirector de Servicios Comunales en la provincia explicó que las labores iniciales de los proyectos se concentraron en la recuperación de alrededor de tres hectáreas con una población de especie invasora como el marabú.

Como parte de ese trabajo se plantaron palmas de distintas variedades además del ficus nevado, croto, ixora, bugambilia, tunas de jardín, roble y caoba antillana para la reforestación, entre otras.

Dijo que se definen las maneras más adecuadas a fin de proporcionar más sombra en la zona de baño recreativo, cumpliendo requerimientos para garantizar que los arboles no afecten las piscinas.

El proyecto de la jardinería incluyó un laberinto donde las labores fueron especialmente complejas por las características áridas y la abundancia de rocas en el terreno.

En el área ya están logradas cerca de diez variedades de plantas y más adelante se instalaran luminarias, bancos y otras condiciones para el paseo y la estancia de las personas tanto en el horario del día como de la noche.

Gracias a los proyectos de reforestación y restauración paisajísticos ejecutados en el parque temático, Las Tunas cuenta hoy con uno de los jardines más bellos y completos donde también se exhiben especies de palmas exóticas y endémicas de Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *