Mejor no empezar

27 de Jun de 2019
   17
Portada » Noticias » Opinión » Mejor no empezar

Desde hace ya más 30 años la Asamblea General de la Naciones Unidas decidió establecer el 26 de junio como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas con el objetivo de fortalecer las actividades educativas en contra de su consumo y de esta manera alcanzar una sociedad libre de drogas.

Cuando mencionamos la palabra droga rápidamente reconocemos aquellas sustancias tóxicas como son la heroína, la cocaína o la marihuana, pero ha de tenerse en cuenta que también entran en esta clasificación algunos medicamentos de prescripción y uso facultativo, y las llamadas drogas legales, como el tabaco y el alcohol.

Los destructivos efectos de las drogas perjudican a todos, según estudios realizados cerca de 200 millones de personas en el mundo las consumen al menos una vez al año y alrededor de 25 millones son considerados drogodependientes, pero son los adolescentes y jóvenes los más vulnerables en este tema.

Tal vez por la frecuente experimentación de esta actividad en los grupos sociales, porque encuentran un consuelo debido a la baja autoestima que tienen o también por la falta de conocimiento sobre los daños que conllevan a la salud.

Hace algunos años en Cuba, según estadísticas oficiales, más del 45 por ciento de la población mayor de 15 años de edad consumen bebidas alcohólicas, que conducen a enfermedades como el cáncer y cardio-cerebrovasculares así como para los padecimientos del hígado, la accidentalidad y las conductas suicidas.

Por lo tal razón, el objetivo de este día es promover esos conocimientos acerca de los temas que rodean el consumo de drogas, ya sean legales o no y crear conciencia en la sociedad para luchar contra el tráfico ilegal de estas.

Este año el tema de la campaña es «Salud para la justicia, justicia para la salud».
Probablemente nadie esté exento de tener a su alrededor o en su propia familia algún individuo que consuma cualquier tipo de droga, cada una de ella hacen daños a corto o a largo plazo, eliminar su consumo desde muy temprano debe ser prioridad.

/mdn/

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *