Precipitaciones de las últimas semanas no favorecen embalses de Las Tunas

26 de Jun de 2019
Portada » Precipitaciones de las últimas semanas no favorecen embalses de Las Tunas

Las Tunas.- Aunque los habitantes de Las Tunas hemos recibido con beneplácito copiosos aguaceros en las tardes de las últimas semanas, todos los embalses de la provincia están por debajo del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

Kennia Batista Céspedes directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia informó que de un promedio histórico de 157 milímetros para la temporada lluviosa hasta la fecha han caído 87.3 milímetros.

Tal realidad ha provocado que los embalses de la provincia acumulen hoy el 41 por ciento de su capacidad y aunque las precipitaciones no han favorecido lo suficiente las cuencas que alimentan las presas, la mayoría tienen reservas de cobertura para el abasto la población durante seis meses.

El único sin condiciones para ello en estos momentos es el embalse Cayojo que está al 31 por ciento de su volumen total.

La esperanza de recibir buenos aguaceros en mayo y junio -etapa muy húmeda- ya casi está perdida y ahora las miradas se ponen en septiembre y octubre, los otros dos meses más lluviosos del año.

Aunque la situación no se considera desfavorable y la etapa de más abundancia de precipitaciones comenzó hace poco, la directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Las Tunas puntualizó que se hace necesario hacer un uso óptimo líquido teniendo en cuenta que esta es la provincia con más bajo promedio de lluvia.

La provincia tiene cabida para almacenar alrededor de 350 millones de metros cúbicos de agua y de ellos cuenta actualmente con 143 millones.

En Las Tunas existen más de veinte embalses, siete de ellos destinados al abastecimiento a la población. La presa Juan Sáez, la mayor de la provincia, está al 38 por ciento y el Rincón al 45 por ciento de su capacidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *