Taller de Historia del movimiento sindical en Las Tunas reconoce trascendencia de los Congresos obreros

13 de Jun de 2019
   48

Las Tunas.- A los Congresos obreros  y su trascendencia en los 60 años de Revolución se dedicó el Taller provincial de Historia del movimiento sindical, convocado por la Central de Trabajadores de Cuba  (CTC) en Las Tunas.

El encuentro rindió homenaje también a Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, en ocasión de sus natalicios, este 14 de junio,  y en el mismo se presentaron más de 20 ponencias de los distintos municipios y sindicatos como salud, cultura, turismo, comunicaciones y educación.

Uno de los trabajos, de la asesora Naydé Ferrera Ray, aborda la preservación de la memoria histórica del telecentro Tunasvisión en sus 20 años, a partir de los archivos propios de ese período y como parte del patrimonio audiovisual del canal territorial.

En el Taller, el jubilado de turismo José Ramón Campaña, presentó la investigación referida a las enseñanzas de Lázaro Peña hacia los trabajadores y dirigentes sindicales para la mejor representación de los intereses de los afiliados.

La pedagogía del Che  en la capacitación de estudiantes y trabajadores y su legado innovador, del jubilado de la construcción Manuel Castillo; así como Lo que somos está en lo que fuimos, del profesor Yordan Caballero García que destaca el protagonismo de los jóvenes en la lucha por la soberanía y su continuidad en la obra revolucionaria; fueron otras ponencias presentadas en el evento.

María Antonia Amado Fajardo, miembro del secretariado provincial de la CTC, dijo que el objetivo es socializar las investigaciones emanadas de las organizaciones de base y multiplicarlas en los centros laborales; añadió que las tres mejores representarán a Las Tunas en el encuentro nacional de noviembre próximo.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *