Taller de Historia del movimiento sindical en Las Tunas reconoce trascendencia de los Congresos obreros

13 de Jun de 2019
   27

Las Tunas.- A los Congresos obreros  y su trascendencia en los 60 años de Revolución se dedicó el Taller provincial de Historia del movimiento sindical, convocado por la Central de Trabajadores de Cuba  (CTC) en Las Tunas.

El encuentro rindió homenaje también a Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, en ocasión de sus natalicios, este 14 de junio,  y en el mismo se presentaron más de 20 ponencias de los distintos municipios y sindicatos como salud, cultura, turismo, comunicaciones y educación.

Uno de los trabajos, de la asesora Naydé Ferrera Ray, aborda la preservación de la memoria histórica del telecentro Tunasvisión en sus 20 años, a partir de los archivos propios de ese período y como parte del patrimonio audiovisual del canal territorial.

En el Taller, el jubilado de turismo José Ramón Campaña, presentó la investigación referida a las enseñanzas de Lázaro Peña hacia los trabajadores y dirigentes sindicales para la mejor representación de los intereses de los afiliados.

La pedagogía del Che  en la capacitación de estudiantes y trabajadores y su legado innovador, del jubilado de la construcción Manuel Castillo; así como Lo que somos está en lo que fuimos, del profesor Yordan Caballero García que destaca el protagonismo de los jóvenes en la lucha por la soberanía y su continuidad en la obra revolucionaria; fueron otras ponencias presentadas en el evento.

María Antonia Amado Fajardo, miembro del secretariado provincial de la CTC, dijo que el objetivo es socializar las investigaciones emanadas de las organizaciones de base y multiplicarlas en los centros laborales; añadió que las tres mejores representarán a Las Tunas en el encuentro nacional de noviembre próximo.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *