Reconocen a entidades y organismos por conservación del medio ambiente

5 de Jun de 2019
   51

Jobabo.- Por los resultados en materia de protección y conservación de la flora y la fauna, el área protegida Ojo de agua Monte Cabaniguán, en el municipio de Jobabo, fue sede este miércoles del acto provincial por el Día mundial del medio ambiente.

En el mismo fueron estimulados entidades y organismos provinciales y del municipio, con una destacada labor ambiental. El momento fue propicio además para reconocer la labor de trabajadores de la Delegación territorial de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), con más de cinco y hasta 30 años de trabajo ininterrumpido.

También so otorgó el Premio provincial de Medio Ambiente al destacado especialista de flora y Fauna, el Doctor Manuel Eloy Alonso Tabet, por dedicar  la mayor parte de su vida a la protección de la biodiversidad.

Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por el Máster en ciencias Amado Luis palma Torres, jefe de la unidad de medio ambiente de la Delegación territorial del Citma, quien destacó la labor del municipio en la sostenibilidad de las áreas protegidas, el incremento de la diversidad biológica, manejo de los bosques, mejoramiento y conservación de los suelos y la consolidación de los polos productivos, entre otros.

Posterior al acto se desarrolló el Festival del carpintero churroso, ave endémica de Cuba en peligro de extinción que se conserva por los habitantes de las comunidades de Zabalo y Palo seco colindantes con el área protegida (Bárbara Sánchez Ramírez /Radio Cananiguán)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *