Reconocen a entidades y organismos por conservación del medio ambiente

5 de Jun de 2019
   56

Jobabo.- Por los resultados en materia de protección y conservación de la flora y la fauna, el área protegida Ojo de agua Monte Cabaniguán, en el municipio de Jobabo, fue sede este miércoles del acto provincial por el Día mundial del medio ambiente.

En el mismo fueron estimulados entidades y organismos provinciales y del municipio, con una destacada labor ambiental. El momento fue propicio además para reconocer la labor de trabajadores de la Delegación territorial de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), con más de cinco y hasta 30 años de trabajo ininterrumpido.

También so otorgó el Premio provincial de Medio Ambiente al destacado especialista de flora y Fauna, el Doctor Manuel Eloy Alonso Tabet, por dedicar  la mayor parte de su vida a la protección de la biodiversidad.

Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por el Máster en ciencias Amado Luis palma Torres, jefe de la unidad de medio ambiente de la Delegación territorial del Citma, quien destacó la labor del municipio en la sostenibilidad de las áreas protegidas, el incremento de la diversidad biológica, manejo de los bosques, mejoramiento y conservación de los suelos y la consolidación de los polos productivos, entre otros.

Posterior al acto se desarrolló el Festival del carpintero churroso, ave endémica de Cuba en peligro de extinción que se conserva por los habitantes de las comunidades de Zabalo y Palo seco colindantes con el área protegida (Bárbara Sánchez Ramírez /Radio Cananiguán)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *