Escasez material limita servicios de gas licuado en Las Tunas

27 de May de 2019
   43

Las Tunas.- Desde que en el año 2017 la Empresa Comercializadora de Combustibles en Las Tunas (Cupet) comenzara la venta liberada de gas licuado en la capital provincial, se convirtió en un imperativo extender el servicio hacia todas las localidades del territorio.

En la actualidad, la única provincia del país con contratación en todas las cabeceras municipales es la nuestra, pero las exigencias de la población que aún no cuenta con el preciado servicio imponen una meta a cumplir por la empresa Cupet.

Precisamente sobre el proceso de contratación Osmel Muñagorry Rondón, Jefe del área comercial de la División Territorial de Combustible en Las Tunas comenta que «el proceso de arrendamiento o contratación está hasta el momento detenido, eso no significa que sea definitivo pero no podemos dar una fecha específica de cuándo va a comenzar de nuevo»

El abastecimiento de gas licuado se ha visto afectado entre otros aspectos por la escasez de cilindros para envasar el combustible, así lo confirma Muñagorry Rondón.

«En el caso del abastecimiento por lo general ha estado bastante regular, las dificultades tienen que ver con el inventario de cilindros. Nosotros vendemos entre mil 800 y dos mil cilindros diariamente desde los 15 puntos de venta existentes en toda la provincia y abastecemos a los municipios una vez a la semana, de manera que nos permita rotar por todos con cierta regularidad»

Aún existen localidades alejadas del centro urbano que no han podido realizar el contrato. ¿Por dónde comenzaría este proceso una vez reestablecidas las condiciones para hacerlo?

«De comenzar las contrataciones sería desde las localidades donde están creadas las condiciones. Todavía no podemos decir que estamos preparados para iniciar el servicio en territorios de gran densidad poblacional como Bartle, Yariguá o Las Margaritas entre otros con esas características».

La Empresa de Cupet en Las Tunas ha superado los 90 mil contratos de gas licuado en la provincia y aunque todavía, por cuestiones ajenas a la voluntad de sus trabajadores no han podido llegar con el servicio a todos los hogares que lo solicitan, es significativo que resulte la única en el país con contratación en todas las cabeceras municipales. Un logro que valida la condición de vanguardia nacional de la empresa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *