Aldo Pérez Salazar y su vocación por el campo

25 de May de 2019
   118

Las Tunas-. Con solo 31 años de edad, ya Aldo Pérez Salazar es Vanguardia Nacional.

Presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Eliseo Reyes, de la localidad de Becerra, aledaña a esta ciudad, tiene desde sus 27 años la tarea de dirigir a un gran grupo de campesinos.

«Nosotros estamos integrados por 202 asociados, de ellos 147 son productores. Nos dedicamos a varios tipos de cultivos pero la línea fundamental es la producción de leche, y también trabajamos en la apicultura.

«Comercializamos además frutas, cultivos varios, tabaco, ganado menor, entre otras producciones que vamos haciendo gradualmente».

Desde que tenía 13 años Aldo está vinculado a la producción agrícola; primero de manos de su padre, y luego en varias funciones ya como plaza fija.

«Mi papá trabajaba en la Delegación de la Agricultura, y desde que yo era adolescente participaba con él en los recorridos, reuniones, y otras actividades.

«Eso me llamaba mucho la atención y siempre supe que luego de graduado era el trabajo directamente en el campo o con los campesinos lo que quería desempeñar.

«Después de estudiar contabilidad ejercí como auditor en la Delegación Provincial de la Agricultura, así pasé por varios departamentos hasta que me incorporé a trabajar a la cooperativa Omar Pérez Pérez.

«Eso me dio la posibilidad de pertenecer a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, y aspirar a un pedazo de tierra, que solicité en el 2009, gracias al Decreto-ley 259, con lo cual me incorporé como productor de esta cooperativa.».

Actualmente Aldo mantiene su pedazo de tierra de 3,03 hectáreas y lo dedica fundamentalmente a la siembra de frutales. Constituye, sin dudas, un ejemplo de joven responsable y comprometido con su tiempo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *