Pavel, entre los surcos y la porcicultura

17 de May de 2019
Portada » Noticias » Pavel, entre los surcos y la porcicultura

Las Tunas.- Cuando Pavel Roberto Pedraja Pérez solicitó tierras en usufructo y le concedieron aquellas dos hectáreas ubicadas en la localidad de La Veguita, llenas de marabú y vertederos; puede que nunca haya imaginado la transformación que sería capaz de hacer en aquel terreno, hasta convertirlo en la hermosa y organizada finca que hoy posee.

«Estas tierras pertenecían a la vaquería, pero estaban subutilizadas. Al estar pegadas a la carretera, los vecinos de los alrededores picaban la cerca y echaban basura hasta convertirla en un vertedero. Los animales se salían y pastaban en la vía y hasta representaban una causa de accidentes.

«Entonces fue cuando el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Ariel Santana Santiesteban, orientó que fueran dadas a quien las hiciera producir, y yo las solicité».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Pavel comenta que no fue tarea fácil ya que la calidad de la tierra era ínfima, de una cuarta y quinta categoría.

«Imagina que yo solo, a machete limpio, tuve que desaparecer gran cantidad de marabú; pero sabemos que no es fácil combatir contra él porque vuelve a salir.

«La tierra la trabajé, le proporcioné estiércol, aserrín, los nutrientes que llevaba. Ya tengo más del 70 por ciento recuperado».

Actualmente Pavel tiene bajo su cuidado 8,5 hectáreas (ha), de las cuales seis están en cultivo y dos están destinadas al alimento animal.

Pavel, entre los surcos y la porcicultura

Todas las áreas de Pavel están bajo riego.

«Tengo cuatro ha de yuca sembradas en diferentes etapas para que salgan de forma mensual y escalonadamente. También tengo calabaza, boniato y maíz.

«Todas mis áreas están bajo riego ya que estoy vinculado al programa de granos en la provincia, y este programa está financiado por el Proyecto de Desarrollo Rural Cooperativo de la Región Oriental de Cuba (Prodecor)».

Pese a todas sus siembras y a su amor por los surcos, lo que más le gusta a Pavel es la crianza de cerdos. Es porcicultor desde que habita estas tierras.

«Comencé con 40 cerdos, luego 60, 80, 120, 250, 300. Me mantengo por estas últimas cifras. Siempre cumplo y sobrecumplo los planes de entrega al Estado».

Así Pavel, asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios 35 aniversario, a pesar de ser un hombre joven, se caracteriza por la responsabilidad y el arduo trabajo.

Amante del campo desde los años 90 cuando decidió estudiar medicina veterinaria y la dejó por trabajar directamente con su padre en una finca, hoy representa un ejemplo de campesino en la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *