Juana y los caminos del arroz

17 de May de 2019
   53

Las Tunas.- Una de las siembras más complicadas dentro del sector agrícola es la del arroz. Lleva de mucha atención desde que se implanta por primera vez en el surco y la necesaria aplicación de herbicidas, hormonales, urea, entre otros.

La provincia de Las Tunas no es de las más sobresalientes en la siembra de este alimento; sin embargo cuenta con cooperativas y campesinos que sí sienten amor por este producto.

Por ejemplo, la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Juan Evangelista Espinosa aporta el 80 por ciento del arroz que se consume en esta región oriental, y dentro de ella sobresale una señora de piel trigueña y gran tamaño nombrada Juana Moreno Avilés.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

«A mí me gusta el trabajo con el arroz, desde pequeña, debe ser porque crecí entre estos sembrados. Fui técnica y ahora tengo bajo mi cuidado 6,71 hectáreas».

Como presidenta de la organización de base de esta CCS, Juana lidera a los 342 asociados de la cooperativa.

«La labor diaria es con mis campesinos, la visita a ellos, a sus familias, saber cómo están y qué les hace falta; a mi modo de ver ese es el objetivo fundamental de nosotros como organización.

«No es una labor fácil ya que este territorio es muy abarcador y cuento con campesinos muy distantes a mí. Solo de arroz hay más de siete mil hectáreas e incluye a productores  hasta de la provincia de Granma; solo con el apoyo de mi familia, se logra cumplir».

En la cooperativa ubicada en el poblado de Dormitorio, perteneciente al municipio de Las Tunas, no solo se produce arroz sino que también se entrega carne y leche al Estado.

«De los 342 asociados, 222 están destinados a la producción de arroz, el resto se dedica a la carne y leche.

«Siempre tenemos muy buenos resultados, el año pasado entregamos 129 mil quintales de arroz, 190 mil litros de leche y 120 toneladas de carne».

Dentro de las actividades que se realizan en la provincia para celebrar el aniversario 60 de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, Juana fue seleccionada Vanguardia nacional y su organización de base fue reconocida como Vanguardia municipal.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *