Juana y los caminos del arroz

17 de May de 2019
Portada » Noticias » Juana y los caminos del arroz

Las Tunas.- Una de las siembras más complicadas dentro del sector agrícola es la del arroz. Lleva de mucha atención desde que se implanta por primera vez en el surco y la necesaria aplicación de herbicidas, hormonales, urea, entre otros.

La provincia de Las Tunas no es de las más sobresalientes en la siembra de este alimento; sin embargo cuenta con cooperativas y campesinos que sí sienten amor por este producto.

Por ejemplo, la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Juan Evangelista Espinosa aporta el 80 por ciento del arroz que se consume en esta región oriental, y dentro de ella sobresale una señora de piel trigueña y gran tamaño nombrada Juana Moreno Avilés.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

«A mí me gusta el trabajo con el arroz, desde pequeña, debe ser porque crecí entre estos sembrados. Fui técnica y ahora tengo bajo mi cuidado 6,71 hectáreas».

Como presidenta de la organización de base de esta CCS, Juana lidera a los 342 asociados de la cooperativa.

«La labor diaria es con mis campesinos, la visita a ellos, a sus familias, saber cómo están y qué les hace falta; a mi modo de ver ese es el objetivo fundamental de nosotros como organización.

«No es una labor fácil ya que este territorio es muy abarcador y cuento con campesinos muy distantes a mí. Solo de arroz hay más de siete mil hectáreas e incluye a productores  hasta de la provincia de Granma; solo con el apoyo de mi familia, se logra cumplir».

En la cooperativa ubicada en el poblado de Dormitorio, perteneciente al municipio de Las Tunas, no solo se produce arroz sino que también se entrega carne y leche al Estado.

«De los 342 asociados, 222 están destinados a la producción de arroz, el resto se dedica a la carne y leche.

«Siempre tenemos muy buenos resultados, el año pasado entregamos 129 mil quintales de arroz, 190 mil litros de leche y 120 toneladas de carne».

Dentro de las actividades que se realizan en la provincia para celebrar el aniversario 60 de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, Juana fue seleccionada Vanguardia nacional y su organización de base fue reconocida como Vanguardia municipal.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *