Convocan en Las Tunas a crear una cultura de rechazo a las drogas

13 de May de 2019
Portada » Noticias » Convocan en Las Tunas a crear una cultura de rechazo a las drogas

Las Tunas.- Lograr una mayor cultura de rechazo al consumo o tráfico de drogas y a la práctica de la prostitución y el proxenetismo fue el llamado de los residentes en la zona número 150 de esta ciudad, durante el barrio debate Por el deber patrio y antiimperialista, convocado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

El encuentro contó con especialistas de los Ministerios de Salud Pública, del Interior, la Fiscalía General y Combatientes de la Revolución Cubana, quienes se refirieron a las consecuencias de estas prácticas nocivas para el individuo, la familia y la sociedad en su conjunto.

Carlos Del Risco Gamboa, director de Salud Mental en el municipio de Las Tunas, expuso las acciones que se realizan desde varias instituciones, entre ellas las  casas de orientación a la mujer y la familia, Línea Ayuda, el Centro comunitario de salud mental y la red de policlínicos, con el apoyo de especialistas, órganos estatales y las organizaciones de masas.

En el barrio debate se destacó la labor preventiva de la Fiscalía, amén de las consecuencias jurídicas que pueden tener esas tipicidades con marcos penales severos que establecen los delitos de venta, tenencia y producción de marihuana u otro estupefaciente.

Los residentes reconocieron la importancia de estos espacios de reflexión que contribuyen a sensibilizar a la población en el enfrentamiento a esos flagelos, que propician daños físicos y mentales a los individuos y conllevan a indisciplinas sociales.

Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, llamó a incrementar el trabajo del grupo comunitario con la familia y las personas proclives, especialmente los jóvenes y a defender la tranquilidad ciudadana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *