Se desarrolla en Las Tunas acto provincial por el día del campesino

11 de May de 2019
   41

Las Tunas.- Con más de mil 500 nuevos asociados a las filas de la organización y la revitalización de comunidades y asentamientos, los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de Las Tunas, celebraron hoy su día, con un acto en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Julio Díaz.

Teniendo como incentivo el aniversario 60 de la firma de la Ley de Reforma Agraria, los anapistas tuneros se reunieron en el municipio de Majibacoa, para destacar los logros y condecorar a los trabajadores con buenos resultados dentro de la organización.

El encuentro propició la entrega de reconocimientos a los campesinos y colectivos vanguardias nacionales y provinciales, también a los mejores territorios y se entregó la medalla 60 aniversario de la ANAP.

La ANAP en Las Tunas llega a este 17 de mayo con todos los indicadores productivos cumplidos y además destaca en esta organización el trabajo que realiza con los jóvenes y con la Federación de Mujeres Cubanas, así como en el rescate de las comunidades.

El 17 de mayo de 1946 fue asesinado el campesino cubano Niceto Pérez García, en la provincia de Guantánamo, al extremo oriental de Cuba. Por tal motivo este mismo día pero de 1961 Fidel Castro proclama la Primera Ley de Reforma Agraria y se celebra el Día del campesino cubano.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *