Concluye en Las Tunas evento de Género y Comunicación

11 de May de 2019
   47

Las Tunas.- Más de una decena de productos comunicativos y ponencias de las provincias orientales se presentarán en el Evento Iberoamericano de Género y Comunicación Isabel Moya In Memoriam, tras concluir aquí su apartado regional.

De Las Tunas se seleccionaron las obras radiales Tú eres única, de Maira Castro y Marianas de las cañas, de Luis Enrique Escobar, junto a las ponencias Brecha digital de género, de Dayalé Torres y Estrategia del Periódico 26 para el tratamiento de los temas con enfoque de género, de un colectivo de autores.

Forman parte de los trabajos laureados el reportaje ¿Tu casa, mi casa…? nuestra casa, de Leydis María Labrador Herrera, y las series Carboneras, de Gianny López Brito y Criterios compartidos, de Natasha Díaz Bardón, ambos del Telecentro TunasVisión.

Otros premios fueron En Antena, de Dilcia Bárzaga Álvarez, de Radio Bayamo, Arelis: la guerrera y Vivencias desde un programa con éxito: Casa de orientación de la mujer y la familia, de los periodistas Eudis Cabrera y Yailen Aguilar, de Santiago de Cuba.

José Agüero Pérez y Arletis Saragoza Expósito, de Holguín, ganaron por sus obras Mujer real versus mujer comunicada: panorámica desde la publicidad, y Guía de acciones para favorecer el discurso periodístico radiofónico con enfoque de género en los espacios informativos de Radio San Germán, respectivamente. Idolkis Argüelles Berdión, de Guantánamo, obtuvo un lauro con Magalys y el fruto de sus manos.

Jorge Legañoa Alonso, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba, destacó la calidad de las ponencias y los productos expuestos y reconoció la diversidad de las muestras defendidas por los participantes en el evento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *