Canciller Arreaza: Venezuela es capaz de vencer cualquier amenaza militar

6 de May de 2019
   24

. El bloqueo criminal de EE.UU contra Venezuela busca un cambio de poder en el Gobierno venezolano a partir del sufrimiento del pueblo.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó este lunes que si Estados Unidos optara por la vía militar tenemos una fuerza armada, una milicia y un pueblo con capacidad de resistir y vencer a cualquier Ejército por más poderoso que sea.

«Si optasen por la vía militar, tenemos una fuerza armada, un pueblo, una milicia nacional, que estaría en capacidad no solo de resistir y de dar la batalla, sino incluso de vencer y derrotar a cualquier ejército por poderoso que sea en el mundo», precisó el canciller venezolano en rueda de prensa.


«La República Bolivariana de Venezuela no representa ninguna amenaza para Estados Unidos pero en caso de una intervención militar  la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Pueblo venezolano están preparados para defender la soberanía», aseguró.

Arreaza denunció este lunes que el bloqueo impuesto por Estados Unidos «persigue ahogar a la economía venezolana…  Más de cinco mil millones de euros, también oro, están bloqueados en estructuras bancarias internacionales»,  acotó.

«Oro venezolano equivalente a mil 359 millones de euros están bloqueados en el Banco de Inglaterra, 1.043 millones de euros están bloqueados en Novo Banco por las sanciones a PDVSA, parte de ese dinero destinado a pagar el tratamiento de 26 pacientes con trasplante de médula», señaló Arreaza.

El «bloqueo criminal de Estados Unidos contra Venezuela busca un cambio de poder en el gobierno venezolano a partir del sufrimiento del pueblo», indicó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores en rueda de prensa en la embajada venezolana en Moscú.


En detalle, el canciller citó una publicación del 23 de abril en la página del Departamento de Estado de EE.UU. que fue borrada horas después. Ese documento, según Arreaza, es una «confesión» que podría considerarse en una corte internacional como prueba de acciones criminales de Washington contra Caracas.

En el texto del Departamento de Estado, Washington admite que unos tres mil 200 millones de dólares de Venezuela permanecen bloqueados a causa de las sanciones, y enfatiza que la compañía petrolera CITGO, subsidiaria de Petróleos Venezolanos (PDVSA), fue despojada del control del Gobierno de Nicolás Maduro.

«Estamos creando rutas alternas con Rusia, China y otros amigos para poder enfrentar este bloqueo económico. Hasta los buques que llevan el petróleo a Cuba están siendo sancionados. Es un bloqueo criminal», sostuvo el Jefe de la diplomacia venezolana.

El ministro de Exteriores subrayó que Venezuela respeta la democracia que se practica en EE.UU. de acuerdo con lo estipulado en la Carta de la ONU, pero lamenta que el país norteamericano no haga lo mismo en torno a la nación sudamericana ni a entidades como la Corte Penal Internacional, a cuyos miembros incluso sanciona.

«Lo que tenemos que hacer los pueblos libres del mundo es defendernos, es proteger nuestra soberanía y actuar coordinadamente», aseveró Arreaza.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *