Reinaldo Góngora, con el recuerdo del Primero de Mayo

1 de May de 2019
   51

Las Tunas.- Cuando Reinaldo Góngora habla del Primero de Mayo de 60 años atrás, siente tristeza por lo que veía cuando desfilaba con su padre por las calles de esta ciudad.

«Antes del triunfo revolucionario los obreros y sus familiares desfilaban en función de protestar por los abusos, vivían bajo el régimen de los patrones, que en aquel entonces los obligaban a desarrollar un grupo de trabajos mal asalariados.

«Como experiencia de esa época, recuerdo que mi padre era obrero de la construcción y trabajaba con la empresa denominada Obras públicas, en la cual ejecutaban tareas totalmente rudimentarias, chapeando y vertiendo hormigón para realizar las cimentaciones de esta ciudad.

La tristeza de esa época se refleja en los ojos de Reinaldo, un período que marcó su infancia hasta los 12 años cuando experimentó el cambio con el triunfo de la Revolución.

«De las veces que desfilé con mi padre nunca se me olvidará la cantidad de personas que marchaban en aquel momento con carteles en rechazo a los abusos y exigiendo mejoras, hoy las concentraciones populares son envidiables para muchas naciones del mundo y más por la presencia de los jóvenes.

«Después del Primero de enero de 1959 mi padre se afilió al sindicato y se convirtió en obrero fijo de la construcción, un legado que me llena de orgullo porque seguí su ejemplo, mis últimos 30 años de trabajo me vinculé a esas tareas y ostento la máxima distinción del sector.

Reinaldo sostiene sus esperanzas en los jóvenes, «ellos son la garantía de la Revolución, cuando los observo enarbolar carteles y gritar las consignas, me enorgullecen como cubano, ellos ratifican la unidad de todo nuestro pueblo a lo largo de muchos años de lucha».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *