Lista Las Tunas para el desfile por el Primero de Mayo

30 de Abr de 2019
   33
primero-de-mayo

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas está lista para desarrollar desde bien temprano el desfile por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, una jornada proletaria de reafirmación revolucionaria que estará presidida por el lema Unidad, Compromiso y Victoria.

Más de 300 mil trabajadores y sus familiares desfilarán por las principales plazas y avenidas de la provincia, con masividad, colorido y entusiasmo, para demostrar una vez más su apoyo incondicional a la Revolución y a sus principales dirigentes.

Los afiliados a los sectores estatal y no estatal saludan la fecha con el impulso de diferentes tareas en el ámbito productivo, de los servicios y sindical.

Este año se realizarán 90 actos en poblados, bateyes y Consejos Populares; además de los siete en las cabeceras municipales y el provincial, como es tradicional, en la Plaza de la Revolución Vicente García.

En esta capital desfilarán cerca de 130 mil trabajadores, en representación de los 16 sindicatos, en igual número de bloques encabezados por el de la Salud, los cuales demostrarán la fuerza y unidad del movimiento sindical.

La jornada proletaria se iniciará a las 7:30 de la mañana con el concepto de Revolución, pronunciado hace 19 años por el líder histórico Fidel Castro, justamente el primero de Mayo del 2000.

Será otra ocasión para exigir el cese inmediato del bloqueo, rechazar la implementación del Capítulo III de la Ley Helms-Burton, resaltar el apego a los principios del socialismo y patentizar la decisión de participar activamente en la actualización del modelo económico y social cubano.

También de reafirmación de los principios solidarios e internacionalistas del pueblo, que alzará su voz para demandar el cese de agresiones e injerencias en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela.

Los más de 300 mil trabajadores y sus familiares desfilarán con numerosas motivaciones entre ellas el aniversario 80 de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, los 60 años del triunfo de la Revolución y el recién concluido 21 Congreso de la CTC, expresión de que la clase obrera continúa unida, comprometida y victoriosa.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *