En escuela de Las Tunas se juntan manos de italianos y cubanos

30 de Abr de 2019
   41

Las Tunas.- Hace más de medio siglo en la Plaza de la Catedral de Milán, Italia, era asesinado un joven italiano estudiante de medicina que participaba en una manifestación a favor de la paz mundial en el contexto de la Crisis de Octubre, episodio que pudo haber desencadenado un conflicto bélico internacional.

Giovanni Ardizzone solo tenía 21 años el día que falleció pero su huella de solidaridad aún sigue guiando los vínculos entre Cuba e Italia.

Uno de los símbolos más evidentes de esa unión es la brigada de trabajo voluntario que con el nombre y el espíritu del eterno joven italiano viene a Cuba hace más de dos décadas para emprender obras de rehabilitación en centros de impacto social como escuelas y hospitales.

Este año, las manos solidarias de italianos y cubanos se juntaron para reparar la escuela especial Jorge Aleaga Peña, en esta ciudad, una edificación desde la que se atienden más de 200 niños con algún grado de discapacidad intelectual.

Las obras de rehabilitación en este centro escolar comenzaron el 25 de abril y son la continuidad de las emprendidas en 2018 por otros de sus compañeros. Gracias a la voluntad de la brigada Giovanni Ardizzone, los niños ya disfrutan de un aula más bonita aún cuando el ajetreo de las labores de reparación del pasillo central no cesa.

«Los mejores periodistas somos nosotros, porque hemos palpado la realidad cubana y somos nosotros, un pequeño ejército de italianos, los que desmentiremos las campañas que intentan tergiversar a la Cuba real», afirmó   Franco Tonon, secretario de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba en Lodi.

La brigada Giovanni Ardizzone perteneciente a la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba cerrará su ciclo de trabajo este jueves y marchará junto al pueblo tunero el 1ro de mayo para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores y patentizar su compromiso de solidaridad con Cuba.

Reportaje en video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *