En escuela de Las Tunas se juntan manos de italianos y cubanos

30 de Abr de 2019
Portada » En escuela de Las Tunas se juntan manos de italianos y cubanos

Las Tunas.- Hace más de medio siglo en la Plaza de la Catedral de Milán, Italia, era asesinado un joven italiano estudiante de medicina que participaba en una manifestación a favor de la paz mundial en el contexto de la Crisis de Octubre, episodio que pudo haber desencadenado un conflicto bélico internacional.

Giovanni Ardizzone solo tenía 21 años el día que falleció pero su huella de solidaridad aún sigue guiando los vínculos entre Cuba e Italia.

Uno de los símbolos más evidentes de esa unión es la brigada de trabajo voluntario que con el nombre y el espíritu del eterno joven italiano viene a Cuba hace más de dos décadas para emprender obras de rehabilitación en centros de impacto social como escuelas y hospitales.

Este año, las manos solidarias de italianos y cubanos se juntaron para reparar la escuela especial Jorge Aleaga Peña, en esta ciudad, una edificación desde la que se atienden más de 200 niños con algún grado de discapacidad intelectual.

Las obras de rehabilitación en este centro escolar comenzaron el 25 de abril y son la continuidad de las emprendidas en 2018 por otros de sus compañeros. Gracias a la voluntad de la brigada Giovanni Ardizzone, los niños ya disfrutan de un aula más bonita aún cuando el ajetreo de las labores de reparación del pasillo central no cesa.

«Los mejores periodistas somos nosotros, porque hemos palpado la realidad cubana y somos nosotros, un pequeño ejército de italianos, los que desmentiremos las campañas que intentan tergiversar a la Cuba real», afirmó   Franco Tonon, secretario de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba en Lodi.

La brigada Giovanni Ardizzone perteneciente a la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba cerrará su ciclo de trabajo este jueves y marchará junto al pueblo tunero el 1ro de mayo para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores y patentizar su compromiso de solidaridad con Cuba.

Reportaje en video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *