Analizarán sindicalistas cubanos quehacer del movimiento obrero

22 de Abr de 2019
   51

La Habana.- Los cerca de mil 200 delegados al vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), debatirán hoy sobre temáticas vinculadas al quehacer del movimiento obrero, ante la realidad imperante en la Isla.

En cinco comisiones, los asistentes a la magna cita dialogarán acerca del funcionamiento sindical como premisa imprescindible para elevar el liderazgo de la organización en el cumplimiento de sus misiones; el aporte de los trabajadores a la eficiencia que demanda el país; y los desafíos frente a la transformación del escenario laboral, crecimiento y diversificación de las formas de gestión no estatal.

De igual modo, centrarán su mirada en la labor político- ideológica, acciones del movimiento sindical de cara al perfeccionamiento y efectividad de su impacto y resultados del trabajo internacional; así como la representación y defensa de los derechos de los trabajadores, reconocimiento a la gestión del sindicato en los espacios orgánicos y de negociación con los empleadores.

Hasta el venidero 24 de abril, los obreros cubanos se reúnen en el Palacio de Convenciones, de La Habana, para en nombre de sus sindicatos y provincias  trazar estrategias a tono con el contexto económico y social en la mayor de las Antillas.

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretario general de la CTC, insistió en la jornada inaugural del cónclave en que los cubanos, en especial la clase trabajadora, «contamos con todo lo necesario para vencer: tenemos una causa justa por la cual luchar, extraordinarias conquistas a defender y las convicciones, la organización y los medios para lograrlo».

Agregó que la sociedad socialista próspera y sostenible a la cual aspiramos, solo será posible como fruto del trabajo eficiente y eficaz de la clase obrera cubana en su condición de propietaria común y en alianza estratégica con los campesinos.

En la primera fecha del Congreso se canceló el sello Aniversario 80 de la CTC y delegados e invitados recibieron información detallada sobre el comportamiento de la economía cubana, sus principales desafíos y prioridades; las estrategias en materia de política de empleo y salario e impactos en el escenario laboral; actualización del modelo económico-social cubano.

Este domingo, acudieron al encuentro con ministros, presidentes de Institutos Nacionales y directivos de organismos, para conocer sobre tareas, programas y las respuestas a los planteamientos emanados del proceso orgánico efectuado con anterioridad al Congreso.

La cita también cuenta con la presencia de 60 delegados de 16 países y en representación de una treintena de organizaciones sindicales del mundo, quienes aprovecharán la ocasión para intercambiar sus experiencias. (Evelyn Corbillón Díaz /ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *