Los azucareros de Las Tunas marcharán el Primero de Mayo con más de 150 mil toneladas de azúcar producidas

19 de Abr de 2019
   58

Las Tunas.- Los trabajadores del sector azucarero, en la provincia de Las Tunas, tienen el compromiso de desfilar el Primero de Mayo con más de 150 mil toneladas de crudo producidas y continuar la molienda hasta completar las 172 mil planificadas en la presente zafra.

Así lo anunció Julio García Pedraza, director de la Empresa azucarera en el territorio, quien informó que se logra una producción de 140 mil toneladas, desde que arrancó la contienda, la cual transcurre en condiciones difíciles, debido a las prolongadas lluvias, que han motivado la paralización de los cortes y las industrias en el sur.

La provincia tiene que producir mil toneladas de azúcar diariamente, para ello cuentan en estos momentos con el central Majibacoa, el mayor productor del país, que está por encima de su plan y el segundo que es el Antonio Guiteras, también con buenos resultados, dijo García Pedraza.

El directivo significó que el precio del azúcar ha subido en las últimas semanas, situación que hay que aprovechar, pues este es uno de los principales rubros exportables del país que hasta ahora se viene cumpliendo.

Señaló que la zafra va a continuar en Las Tunas mientras haya caña para moler, pues el compromiso es cumplir el plan, lo cual contribuirá a que la provincia gane este año la sede del acto nacional por el 26 de julio.

Ante los problemas objetivos se impone incrementar la voluntad, creatividad, disciplina y búsqueda de alternativas de los trabajadores tuneros para avanzar en un sector clave de la economía cubana, enfatizó.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *