Mantienen estrecha vigilancia guardabosques de Las Tunas

18 de Abr de 2019
   56

Las Tunas.- Una estrecha vigilancia sobre las áreas naturales mantiene el Cuerpo de Guardabosques de la provincia de Las Tunas, guardián de la fauna y del patrimonio forestal que en el territorio asciende a cerca del 20 por ciento de la superficie terrestre.

Juan Arias Gómez, especialista de ese órgano, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que concentran la labor en el área protegida Ojo de Agua-Monte Cabaniguán, ubicada en el municipio de Jobabo, donde abundan manglares intactos y diversidad de fauna, sobre todo el cocodrilo americano.

Se prioriza, además, San Miguel del Junco, en el municipio de Amancio, zona enriquecida con unos 50 kilómetros cuadrados de bosques naturales y especies de valor para el ecosistema.

El experto precisó que hasta el 31 de mayo, etapa de mayor peligrosidad para la ocurrencia de incendios forestales, extreman la vigilancia y la asesoría a grandes tenentes de tierra como las Empresas Agroforestal y Azucarera.

Al respecto, Osmel Lazo Ramos, técnico en manejo del fuego, declaró que hasta la fecha Las Tunas registra ocho siniestros con una afectación de 60 hectáreas de bosques, y detalló que los fuegos acontecieron en los municipios de Manatí, la capital provincial,  Puerto Padre y Jesús Menéndez.

Alertó, además, que en la provincia el riesgo de ocurrencia de un incendio califica entre alto y crítico debido a los efectos  de la sequía, por lo cual insistió en las medidas de prevención para evitar el origen y propagación de estos fenómenos.

Lazo Ramos subrayó que la actividad humana generó la totalidad de los desastres ocurridos hasta la fecha, sobre todo por la  incidencia de actitudes negligentes al realizarse quemas para diversos fines.

Según los registros, en los meses de marzo y abril en Las Tunas se reporta la mayor ocurrencia de incendios forestales, en consecuencia los Guardabosques incrementan la vigilia  en pos de preservar los ecosistemas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *