Mantienen estrecha vigilancia guardabosques de Las Tunas

18 de Abr de 2019
   40

Las Tunas.- Una estrecha vigilancia sobre las áreas naturales mantiene el Cuerpo de Guardabosques de la provincia de Las Tunas, guardián de la fauna y del patrimonio forestal que en el territorio asciende a cerca del 20 por ciento de la superficie terrestre.

Juan Arias Gómez, especialista de ese órgano, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que concentran la labor en el área protegida Ojo de Agua-Monte Cabaniguán, ubicada en el municipio de Jobabo, donde abundan manglares intactos y diversidad de fauna, sobre todo el cocodrilo americano.

Se prioriza, además, San Miguel del Junco, en el municipio de Amancio, zona enriquecida con unos 50 kilómetros cuadrados de bosques naturales y especies de valor para el ecosistema.

El experto precisó que hasta el 31 de mayo, etapa de mayor peligrosidad para la ocurrencia de incendios forestales, extreman la vigilancia y la asesoría a grandes tenentes de tierra como las Empresas Agroforestal y Azucarera.

Al respecto, Osmel Lazo Ramos, técnico en manejo del fuego, declaró que hasta la fecha Las Tunas registra ocho siniestros con una afectación de 60 hectáreas de bosques, y detalló que los fuegos acontecieron en los municipios de Manatí, la capital provincial,  Puerto Padre y Jesús Menéndez.

Alertó, además, que en la provincia el riesgo de ocurrencia de un incendio califica entre alto y crítico debido a los efectos  de la sequía, por lo cual insistió en las medidas de prevención para evitar el origen y propagación de estos fenómenos.

Lazo Ramos subrayó que la actividad humana generó la totalidad de los desastres ocurridos hasta la fecha, sobre todo por la  incidencia de actitudes negligentes al realizarse quemas para diversos fines.

Según los registros, en los meses de marzo y abril en Las Tunas se reporta la mayor ocurrencia de incendios forestales, en consecuencia los Guardabosques incrementan la vigilia  en pos de preservar los ecosistemas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *