Accionan en Las Tunas para proteger asentamientos costeros

17 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Accionan en Las Tunas para proteger asentamientos costeros

Las Tunas.- La búsqueda de alternativas de reubicación de viviendas amenazadas por el ascenso del nivel medio del mar en el Puerto de Manatí, se encuentra entre las prioridades de la provincia de Las Tunas, como parte del Plan de Estado Tarea Vida para el enfrentamiento al cambio climático.

Esta propuesta urge, teniendo en cuenta el acelerado incremento del nivel de las aguas y la necesidad de que la nueva localización deberá responder a los requerimientos pesqueros, principal base económica del territorio, dijo a la ACN Reynol Pérez Fernández, especialista principal del grupo de medio ambiente en la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Como institución rectora, el Citma realiza estudios de impactos ambientales  a las nuevas infraestructuras que se construirán debido a  la alta fragilidad ecológica de los ecosistemas, tanto en las zonas de playas arenosas, como de manglar o lagunas, puntualizó el también coordinador provincial de los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (PVR).

Pérez Fernández agregó que las acciones a corto plazo incluyen introducir los estudios de PVR al Plan de Ordenamiento Territorial, en función de la gestión del riesgo ante los efectos de peligros asociados al cambio climático, una de las garantías para lograr la adaptabilidad ante esta problemática.

Explicó, además, que el diagnóstico de casi medio centenar de viviendas amenazadas y su posible desplazamiento constituye un trabajo mancomunado entre el CITMA, el Instituto de Planificación Física y la Dirección Provincial de la Vivienda, organismos que desde 2017 trabajan en esta prioridad.

La adopción de medidas permitió que durante el 2017 y 2018 en los enclaves marinos la Boca y La Llanita,  pertenecientes al municipio de Puerto Padre, se eliminaran 90 construcciones de la primera línea de costa.

Estos asentamientos resultan prioridad para el territorio por la necesidad de recuperar y rehabilitar las playas arenosas, con énfasis en los sectores de interés turístico, y de preservar los recursos marinos que existan en esta área ante la inminente elevación del nivel medio del mar.

En Las Tunas, además de la amenaza a asentamientos costeros por causa de la elevación del nivel medio del mar en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Manatí, la Tarea Vida  también prioriza la búsqueda de soluciones ante los efectos de la intrusión salina y de los períodos prolongados. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *