Vivienda de Puerto Padre compite por Premio Nacional de Conservación

16 de Abr de 2019
   20
Portada » Noticias » Sin categoría » Vivienda de Puerto Padre compite por Premio Nacional de Conservación

Las Tunas.- La casa vernácula de la calle 24 de Febrero, en la ciudad de Puerto Padre, resultó nominada al Premio Nacional de Conservación de 2019, que se entregará el próximo 18 de abril en La Habana.

El inmueble, que pertenece a Francisco Ramón Álvarez Suárez, resalta por el apego a las características arquitectónicas con que fue edificada, así como la existencia en su interior de muebles y objetos comunes que pertenecieron a los primeros propietarios y que aún mantienen su valor de uso.

Tania Fernández Cervantes, directora de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos en Las Tunas, refirió sobre cómo esta nominación se conecta con las actividades previstas que se desarrollan en la provincia por el día de estos lugares con valor patrimonial.

«El trabajo de nosotros este año está encaminado mundialmente al patrimonio paisajístico y rural, que vamos a celebrar en un acto el día 25 en Puerto Padre porque desde la oficina se trabajó para dos expedientes, uno en restauración y otro en conservación, así que estaremos por allá visitando ambos lugares.

«Destacar que la casa también tiene valores patrimoniales porque en ella vivió la esposa de uno de nuestros generales mambises más importantes de las guerras de independencia, o sea, que está relacionada además con la historia, que ha pasado de generación en generación».

La provincia de Las Tunas solo ha sido nominada en dos ocasiones, una en el 2011 con la rehabilitación y reapertura del Hotel Cadillac, con tercera mención en conservación; y en el 2013 en la misma categoría por el Sindicato azucarero con arquitectura vernácula del municipio de Amancio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *