Las Tunas celebra aniversario 58 de los círculos infantiles

10 de Abr de 2019
   104

Quizás para algunos de nosotros los primeros recuerdos se remonten a nuestra etapa en el círculo infantil. En esa remota época nos dedicábamos a comprender el mundo y nuestros principales problemas podían ser la ruptura de un juguete o la enemistad temporal con algún compañero de travesuras.

Pero el círculo infantil, institución creada por iniciativa del Comandante Fidel Castro y gracias al empeño de Vilma Espín, incorpora otras prioridades en los infantes como el comportamiento adecuado en la mesa y el correcto uso de los cubiertos, las normas de cortesía, el amor a la patria y el conocimiento sobre su historia, además de principios académicos fundamentales para el futuro desenvolvimiento escolar.

María Esther Fernández Salazar, presidenta del Consejo de padres del círculo infantil Amiguitos del MININT, se siente satisfecha con lo que su pequeño ha aprendido, “y no solo como respecto a los procesos educativos que siempre se han llevado a cabo en cada uno de estos centros, estamos además satisfechos con el perfeccionamiento educacional.”

“Los niños entraron pequeñitos de dos o tres años y ya conocen todos los colores, las figuras geométricas, han aprendido además cómo comportarse en la mesa, como valerse por sí mismos, acordonarse los zapatos y vestirse”.

El Círculo Infantil Amiguitos del MININT festejó el 58 aniversario de esta institución en Cuba. Infantes y educadores fueron protagonistas de una fiesta cargada de alegría. Como en cada celebración de pequeños los payasos no podían faltar y en esta como en tantas ocasiones, una parte del elenco de Teatro Tuyo tuvo a cargo la tarea de llenar el espacio de sonrisas.

Los profesionales que laboran en los círculos infantiles tienen en sus manos la responsabilidad de brindarle a cada niño, herramientas indispensables para su correcto desenvolvimiento. “Los avances son notables, es un círculo en perfeccionamiento y gracias a los nuevos planes implementados los niños se han visto beneficiados.  Es necesario destacar el papel de la familia y de la comunidad en el cumplimiento de nuestros objetivos, así lo señala Yirka Rodríguez, directora del círculo infantil Amiguitos del MININT.

La ingenuidad en el rostro de cada niño es la muestra de que en su interior hay un mundo en constante cambio. ¿Cómo seremos mañana? Todo depende del presente, por tal motivo los círculos infantiles en Cuba siembran en cada pequeño, las semillas del futuro.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *