Birán abrió las puertas hacia un nuevo congreso de la juventud Cubana

4 de Abr de 2019
   25

Holguín.- Birán volvió a mostrar este jueves todas sus raíces de historia y de sentimientos patrióticos como tierra natal de Fidel y de Raúl, y escenario central de la convocatoria al Onceno Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) por celebrarse en abril del 2020.

También el emblemático sitio histórico, ubicado en el municipio holguinero de Cueto,  fue a la vez la sede de las actividades nacionales en conmemoración de los aniversarios 58 y 57 de la fundación de la Organización de Pioneros José Martí y la UJC respectivamente y de reafirmación de la juventud cubana de defender por siempre desde sus diferentes esfera la obra de la Revolución.


En el masivo acto, que contó con la asistencia de más de dos mil jóvenes y pioneros de la provincia de Holguín, en representación de todas sus estructuras del país, Susely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, dio a conocer el contenido de la convocatoria al próximo congreso juvenil.

Destacó que las bases del documento están enfocados hacia el fortalecimiento de la juventud en todas las esferas, con énfasis en aquellos sectores prioritarios de la economía, la educación, los servicios de la salud y los procesos de informatización de la sociedad, entre otros.


La actividad conmemorativa, celebrada en medio de las instalaciones que ocupan el Conjunto Histórico de Birán, declarado Monumento Nacional, contó en sus inicios con la presentación de un amplio programa cultural, interpretado por artistas y creadores holguineros.

La ocasión resultó propicia además para la entrega de reconocimientos a la UJC y la Organización de Pioneros José Martí, especialmente en ambos casos de la Cuna de Birán, distinción que se otorga como hijo ilustre del municipio de Cueto, además del carné de militante de la UJC a un grupo de jóvenes de distintos sectores del territorio holguinero.


Como antesala de la actividad central por la fecha, tuvo lugar desde la tarde y noche de este día tres la Acampada Nacional Juvenil en el poblado de Sabanilla, ubicado en el Consejo Popular de Birán donde se desarrollaron múltiples actividades políticas, culturales y recreativas, protagonizada por miembros de la Brigada José Martí.

El acto central en conmemoración de los aniversarios de la UJC y la Organización de Pioneros José Martí, contó junto a, Susely Morfa González,   con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín, entre otros  dirigentes políticos, del Gobierno y del Comité Nacional de la UJC. (Alfredo Carralero Hernández /ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *