Llama la ONAT en Las Tunas a mayor atención de sus contribuyentes en el pago de tributos

3 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Llama la ONAT en Las Tunas a mayor atención de sus contribuyentes en el pago de tributos

. Solo las entidades de cuatro de los ocho municipios de la provincia de Las Tunas finalizaron en tiempo el período para la información certificada de utilidades en la actual campaña de declaración jurada, proceso que de manera general marcha al 63,78 por ciento al cierre de marzo.

Las Tunas.- La Oficina de la Administración Tributaria (ONAT) en la provincia de Las Tunas convoca a sus contribuyentes a una mayor asistencia durante el actual proceso de la campaña de la declaración jurada, al entrar este proceso en el cuarto y último mes establecido para ello.

Al finalizar marzo las entidades de los municipios de Puerto Padre, Majibacoa, Colombia y Amancio realizaron la declaración de utilidades en tiempo, en el resto de los cuatro municipios existen estructuras que serán penalizadas según establece la ley por no cumplir en el plazo previsto esta obligación fiscal cuyo período caducó este primero de abril.

En cuanto a la campaña de la declaración jurada sobre ingresos personales que inició el pasado 8 de enero y concluye el 30 de este propio mes de abril, de las seis mil 98 personas naturales que deben hacerlo lo ha hecho ya el  60,78 por ciento.

Especialistas de la ONAT advierten que si bien aún resta casi un mes para finalizar esta campaña de obligatorio cumplimiento, urge una mayor preocupación por parte de los contribuyentes que aún no han cumplido su obligación, pues además de evitar aglomeraciones a final de mes en sus oficinas, este dinero que se recauda va a los presupuestos estatales de cada municipio en particular para asumir gastos sociales corrientes.

De conjunto con la campaña de la declaración jurada la ONAT realiza el proceso de reinscripción de los trabajadores no estatales a raíz de los cambios que entraron en vigor el 7 de diciembre pasado.

Dentro de la contextualización a esta forma de gestión no estatal, se inició la entrega de nuevos permisos a varias actividades que estaban limitadas. En Las Tunas  tres mil 81 personas más han solicitado ya laborar en cualquiera de las actividades autorizadas y casi 15 mil de los más de 24 mil trabajadores no estatales han visitado dichas oficinas; el plazo previsto para esta obligación finaliza  el siete de junio.

Si bien más del 85 por ciento de los ingresos al presupuesto del Estado en Cuba  recae sobre las empresas, es considerable el aporte de las personas acogidas al trabajo no estatal, que crece cada año como parte de la contextualización del modelo económico y social.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *