Crean centro para capacitación online en materia de comercio exterior

Portada » Crean centro para capacitación online en materia de comercio exterior

La Habana.- Como fruto del Programa de intercambios de expertos Cuba-Unión Europea, el Centro de Superación del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Csmincex), en la capital, contará en lo adelante con una unidad gestora para la capacitación on line de funcionarios, especialistas y técnicos vinculados a esas actividades en el país.

Con este propósito en las últimas horas concluyó exitosamente allí un curso de una semana de duración, que impartieron dos expertas españolas y tuvo dos momentos: la preparación de 35 profesores y colaboradores, responsabilizados con la mencionada tarea, y  la creación de las condiciones tecnológicas, con la ayuda de especialistas informáticos, con vistas a implementar la capacitación a distancia.

Alejandro Montano Godínez, coordinador del referido programa, explicó a la Agencia Cubana de Noticias el alcance de esta asistencia técnica de la Unión Europea (UE), pues contribuye a fortalecer y perfeccionar las acciones de superación de quienes en toda Cuba están en función del comercio exterior, la inversión extranjera y la colaboración económica internacional.

Subrayó que el curso cumplió sus objetivos, al dotar a los participantes de modernas herramientas en materia de gestión de conocimientos, y elogió el desempeño y alto nivel académico de sus profesoras,  María López y Pilar Fernández, especialistas de la Fundación para la Cooperación al Desarrollo, de España, institución contratada por la UE.

Fernández destacó la seriedad y entusiasmo con que los cubanos asumieron las clases y conferencias, en las que intercambiaron experiencias y constataron las ventajas y requerimientos pedagógicos de la capacitación virtual,  a distancia, a diferencia de la de tipo presencial, es decir, del alumno en el aula, con sus correspondientes diseños de contenidos teóricos y prácticos.

El Csmincex es la institución rectora del país en los planes de capacitación vinculados al comercio exterior, la inversión extranjera y la colaboración internacional, y donde también se ofrecen cursos de lenguas extranjeras con perfil comercial y de cooperación para el desarrollo.

Su sistema integral, especializado y contemporáneo responde a las exigencias de los mercados nacionales e internacionales, y está diseñado en función de contribuir a la elevación de los resultados de la gestión empresarial. (ACN /Fidel Rendón Matienzo)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *