Constituyente venezolana exhorta a cumplimiento de Ley contra el Odio

20 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Constituyente venezolana exhorta a cumplimiento de Ley contra el Odio

Caracas.- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela exhortó a las autoridades a hacer cumplir la Ley contra el Odio aprobada en 2017, ante llamados a la intolerancia y la confrontación promovidos hoy por la oposición.

Durante la sesión especial celebrada este martes, el titular del órgano plenipotenciario, Diosdado Cabello, solicitó la creación de dos comisiones, encargadas de trasladar al Tribunal Supremo de Justicia y al Ministerio Público las solicitudes correspondientes.

La primera vicepresidenta de la ANC, Tania Díaz, reiteró la necesidad de hacer valer los derechos exigidos en la ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia, al hacer referencia a agresiones perpetradas en el estado de Táchira en las horas posteriores al sabotaje eléctrico del 7 de marzo último.

El sábado último en la localidad de Umuquena, municipio de San Judas Tadeo, en la occidental demarcación, individuos violentos pegaron fuego a la residencia de la alcaldesa Betzabeth Gandica, quien denunció ante el foro constituyente el riesgo al que fue sometida su familia.

La funcionaria indicó que se trató de un plan de terrorismo organizado por militantes opositores -cuatro de ellos puestos bajo custodia de las autoridades-, quienes la amenazaron con asesinarla, por lo cual pidió se aplique la justicia sobre las personas involucradas en el hecho.

En tal sentido, Tania Díaz repudió una operación psicológica en curso contra la población venezolana que simpatiza con el proceso revolucionario bolivariano.

La corresponsal de la cadena multinacional Telesur, Madelein García, también prestó su testimonio ante la ANC, en el cual denunció amenazas contra su persona por el simple hecho de reportar la verdad sobre los acontecimientos del 23 de febrero último en la frontera colombo-venezolana.

García fue una de las primeras periodistas en desmontar desde el lugar de los hechos la campaña mediática en torno a la quema de un convoy de supuesta ayuda humanitaria, con el fin de culpar a las fuerzas del orden de Venezuela, cuando en realidad resultó obra de grupos violentos alentados por la oposición.

La Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia aprobada por el órgano plenipotenciario, entró en vigencia el 9 de noviembre de 2017, y establece sanciones de hasta veinte años de cárcel para las personas culpables de promover delitos de esa naturaleza. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *