Comienza Cuarta Campaña Regional #Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos

9 de Mar de 2019
   70

La Habana.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en América Latina y el Caribe (FAOALC)  comenzó la cuarta versión de la campaña #Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos, bajo el lema «Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio».

El texto recoge que la desigualdad de género y la discriminación contra las mujeres es una de las causas estructurales de la pobreza rural y uno de los mayores desafíos  para los países de América Latina y el Caribe.

Según las cifras actualizadas hasta 2017, unos  59 millones de personas viven en la pobreza, mientras que 27 millones lo hacen bajo pobreza extrema en las zonas rurales de América Latina, pero ese estado de penuria afecta en mayor grado a las mujeres que a los Hombres.

Para impulsar un cambio al respecto, la FAO y sus aliados invitan a los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado a unirse a la campaña con el objetivo es compartir información y soluciones innovadoras para visibilizar las actuales conquistas y los futuros desafíos para reducir la pobreza rural y avanzar en la seguridad alimentaria y nutricional de las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes.

Las féminas que habitan en el campo trabajan más que los hombres, señala el documento, pues  además del trabajo  remunerado por ejemplo como productora o agricultora familiar, están a cargo de la educación, el cuidado y la alimentación de sus hijos y muchas veces, de personas mayores de edad o en situación de dependencia.

En el área económica ellas tienen un menor acceso a recursos y servicios productivos como tierra, agua, y no productivos, tales como crédito y capacitación.

La campaña de la  FAOALC  se enfoca en las formas innovadoras en las que se pueda  promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, pues resulta insuficiente su representación  en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el diseño.

El programa busca eliminar las barreras estructurales y garantizar que ninguna mujer y niña se quede atrás. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *