Empleo y trabajo no estatal en la agenda del Ministerio de Trabajo en Las Tunas

5 de Mar de 2019
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Empleo y trabajo no estatal en la agenda del Ministerio de Trabajo en Las Tunas

Las Tunas.- La situación del empleo, de la asistencia y seguridad social y la actualidad laboral no estatal, en la provincia de Las Tunas, centraron la agenda del balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en este territorio, donde está ocupada  el 99 por ciento de la población económicamente activa.

Se conoció que en el territorio encuentran ubicación laboral la totalidad de los egresados de la Universidad, centros penitenciarios y escuelas especiales, además de los  discapacitados y licenciados del Servicio Militar Activo, aunque persisten deficiencias en la ubicación de los obreros calificados.

Durante el pasado año cinco mil 657 personas encontraron en Las Tunas empleo a través de la Delegación del Ministerio de Trabajo, cifra que representa el 79 por ciento de quienes demandaban esta posibilidad.

En ese sentido, Maira Molina Gutiérrez, viceministra de esa cartera, destacó lo que significa para Cuba y su economía lograr la ubicación laboral de quienes buscan o están en edad de trabajar, un asunto que compete a toda la sociedad.

Sobre el trabajo no estatal, se informó que en Las Tunas cerca de 24 mil personas ejercen esta modalidad de empleo, cifra que debe crecer a partir de más de tres mil solicitudes realizadas  al calor de las recientes medidas de reordenamiento.

Sobre este tema sobresalió que el próximo 7 de marzo vence el plazo para acudir a las oficinas del Ministerio de Trabajo y aún restan en la provincia 360 trabajadores no estatales por actualizar su documentación, morosidad que los expone a causar baja de la actividad.

En el balance sobresalió además que el presupuesto del Estado a la seguridad social superó durante el pasado calendario los 13 millones de pesos y benefició a más de siete mil personas de escasos recursos.

Durante la jornada también se valoró el desempeño de la Oficina Nacional de Inspección al Trabajo y sus 15 examinadores, además de la labor del Instituto de Seguridad Social que se proyecta por lograr mayor afiliación de los usufructuarios e incrementar el pago mediante tarjeta magnéticas.

Oleidys Saucedo Licea, directora de la Delegación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Las Tunas concluyó que en el actual año consagrarán las energías a ampliar las ofertas de empleo, la atención al trabajo no estatal, la estabilidad de las plantillas y la formación del capital humano, entre otros objetivos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *