Empleo y trabajo no estatal en la agenda del Ministerio de Trabajo en Las Tunas

5 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Empleo y trabajo no estatal en la agenda del Ministerio de Trabajo en Las Tunas

Las Tunas.- La situación del empleo, de la asistencia y seguridad social y la actualidad laboral no estatal, en la provincia de Las Tunas, centraron la agenda del balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en este territorio, donde está ocupada  el 99 por ciento de la población económicamente activa.

Se conoció que en el territorio encuentran ubicación laboral la totalidad de los egresados de la Universidad, centros penitenciarios y escuelas especiales, además de los  discapacitados y licenciados del Servicio Militar Activo, aunque persisten deficiencias en la ubicación de los obreros calificados.

Durante el pasado año cinco mil 657 personas encontraron en Las Tunas empleo a través de la Delegación del Ministerio de Trabajo, cifra que representa el 79 por ciento de quienes demandaban esta posibilidad.

En ese sentido, Maira Molina Gutiérrez, viceministra de esa cartera, destacó lo que significa para Cuba y su economía lograr la ubicación laboral de quienes buscan o están en edad de trabajar, un asunto que compete a toda la sociedad.

Sobre el trabajo no estatal, se informó que en Las Tunas cerca de 24 mil personas ejercen esta modalidad de empleo, cifra que debe crecer a partir de más de tres mil solicitudes realizadas  al calor de las recientes medidas de reordenamiento.

Sobre este tema sobresalió que el próximo 7 de marzo vence el plazo para acudir a las oficinas del Ministerio de Trabajo y aún restan en la provincia 360 trabajadores no estatales por actualizar su documentación, morosidad que los expone a causar baja de la actividad.

En el balance sobresalió además que el presupuesto del Estado a la seguridad social superó durante el pasado calendario los 13 millones de pesos y benefició a más de siete mil personas de escasos recursos.

Durante la jornada también se valoró el desempeño de la Oficina Nacional de Inspección al Trabajo y sus 15 examinadores, además de la labor del Instituto de Seguridad Social que se proyecta por lograr mayor afiliación de los usufructuarios e incrementar el pago mediante tarjeta magnéticas.

Oleidys Saucedo Licea, directora de la Delegación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Las Tunas concluyó que en el actual año consagrarán las energías a ampliar las ofertas de empleo, la atención al trabajo no estatal, la estabilidad de las plantillas y la formación del capital humano, entre otros objetivos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *