Empleo y trabajo no estatal en la agenda del Ministerio de Trabajo en Las Tunas

5 de Mar de 2019
   44

Las Tunas.- La situación del empleo, de la asistencia y seguridad social y la actualidad laboral no estatal, en la provincia de Las Tunas, centraron la agenda del balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en este territorio, donde está ocupada  el 99 por ciento de la población económicamente activa.

Se conoció que en el territorio encuentran ubicación laboral la totalidad de los egresados de la Universidad, centros penitenciarios y escuelas especiales, además de los  discapacitados y licenciados del Servicio Militar Activo, aunque persisten deficiencias en la ubicación de los obreros calificados.

Durante el pasado año cinco mil 657 personas encontraron en Las Tunas empleo a través de la Delegación del Ministerio de Trabajo, cifra que representa el 79 por ciento de quienes demandaban esta posibilidad.

En ese sentido, Maira Molina Gutiérrez, viceministra de esa cartera, destacó lo que significa para Cuba y su economía lograr la ubicación laboral de quienes buscan o están en edad de trabajar, un asunto que compete a toda la sociedad.

Sobre el trabajo no estatal, se informó que en Las Tunas cerca de 24 mil personas ejercen esta modalidad de empleo, cifra que debe crecer a partir de más de tres mil solicitudes realizadas  al calor de las recientes medidas de reordenamiento.

Sobre este tema sobresalió que el próximo 7 de marzo vence el plazo para acudir a las oficinas del Ministerio de Trabajo y aún restan en la provincia 360 trabajadores no estatales por actualizar su documentación, morosidad que los expone a causar baja de la actividad.

En el balance sobresalió además que el presupuesto del Estado a la seguridad social superó durante el pasado calendario los 13 millones de pesos y benefició a más de siete mil personas de escasos recursos.

Durante la jornada también se valoró el desempeño de la Oficina Nacional de Inspección al Trabajo y sus 15 examinadores, además de la labor del Instituto de Seguridad Social que se proyecta por lograr mayor afiliación de los usufructuarios e incrementar el pago mediante tarjeta magnéticas.

Oleidys Saucedo Licea, directora de la Delegación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en Las Tunas concluyó que en el actual año consagrarán las energías a ampliar las ofertas de empleo, la atención al trabajo no estatal, la estabilidad de las plantillas y la formación del capital humano, entre otros objetivos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *