Ejemplo de periodismo inmediato y ético desde la Serie del Caribe en Panamá

5 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Ejemplo de periodismo inmediato y ético desde la Serie del Caribe en Panamá

Las Tunas.- Hacer periodismo desde las herramientas tecnológicas de hoy y resaltar el protagonismo humano, fue una de las ideas medulares que resultaron del intercambio con el enviado especial de la Radio Cubana en Panamá durante la Serie del Caribe de Beisbol, Albert Blanco Zayas.

En lo que de cierta manera se convirtió en un taller de cómo hacer mejor las coberturas en vivo, profesionales de la emisora provincial Radio Victoria, conocieron sus experiencias y reconocieron el desempeño del periodista, formado también como comentarista deportivo.

Resaltaron asimismo los elementos que aportan estrategias como captar el sonido ambiente para la dramaturgia e inmediatez del producto informativo, no solo en el sector deportivo, y la imbricación hoy de varias competencias en la labor reporteril.

Ejemplo de periodismo inmediato y ético desde la Serie del Caribe en PanamáAlbert Blanco, refirió que fue la dinámica habitual de Radio Victoria desde el Grupo de Deportes, lo que le permitió hacer un trabajo sin dificultades en Panamá, tanto para medios nacionales como para la planta provincial.

La acción es parte del programa que se propuso la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el marco de la Jornada de la Prensa cubana, que comenzó este 4 de marzo y se extenderá hasta el próximo día 15 con el lema Prensa pública, prensa del pueblo.

Desde el gremio también se potenciará un espacio para el homenaje a las féminas a propósito del Día Internacional de la Mujer, desde prácticas relativas a la equidad de género, y un encuentro generacional.

Ejemplo de periodismo inmediato y ético desde la Serie del Caribe en Panamá

La Jornada de la Prensa en Las Tunas rindió hoy homenaje a los colegas fallecidos.

La jornada en la provincia por la fecha, que se celebra oficialmente cada 14 de marzo en el aniversario de la publicación del periódico Patria, de José Martí, trascurrió esta mañana con la peregrinación hasta el cementerio Vicente García, en la cual se recordó la aportación de profesionales fallecidos del gremio a la prensa que hoy prestigia al territorio.

Proseguirá con la actividad Nos movemos por la paz, encuentros de softbol, presentación de audiovisuales, talleres, veladas culturales y el agasajo a quienes a lo largo de su vida o en el último período muestran una labor meritoria.

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *