Ejemplo de periodismo inmediato y ético desde la Serie del Caribe en Panamá

5 de Mar de 2019
   33

Las Tunas.- Hacer periodismo desde las herramientas tecnológicas de hoy y resaltar el protagonismo humano, fue una de las ideas medulares que resultaron del intercambio con el enviado especial de la Radio Cubana en Panamá durante la Serie del Caribe de Beisbol, Albert Blanco Zayas.

En lo que de cierta manera se convirtió en un taller de cómo hacer mejor las coberturas en vivo, profesionales de la emisora provincial Radio Victoria, conocieron sus experiencias y reconocieron el desempeño del periodista, formado también como comentarista deportivo.

Resaltaron asimismo los elementos que aportan estrategias como captar el sonido ambiente para la dramaturgia e inmediatez del producto informativo, no solo en el sector deportivo, y la imbricación hoy de varias competencias en la labor reporteril.

Ejemplo de periodismo inmediato y ético desde la Serie del Caribe en PanamáAlbert Blanco, refirió que fue la dinámica habitual de Radio Victoria desde el Grupo de Deportes, lo que le permitió hacer un trabajo sin dificultades en Panamá, tanto para medios nacionales como para la planta provincial.

La acción es parte del programa que se propuso la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el marco de la Jornada de la Prensa cubana, que comenzó este 4 de marzo y se extenderá hasta el próximo día 15 con el lema Prensa pública, prensa del pueblo.

Desde el gremio también se potenciará un espacio para el homenaje a las féminas a propósito del Día Internacional de la Mujer, desde prácticas relativas a la equidad de género, y un encuentro generacional.

Ejemplo de periodismo inmediato y ético desde la Serie del Caribe en Panamá

La Jornada de la Prensa en Las Tunas rindió hoy homenaje a los colegas fallecidos.

La jornada en la provincia por la fecha, que se celebra oficialmente cada 14 de marzo en el aniversario de la publicación del periódico Patria, de José Martí, trascurrió esta mañana con la peregrinación hasta el cementerio Vicente García, en la cual se recordó la aportación de profesionales fallecidos del gremio a la prensa que hoy prestigia al territorio.

Proseguirá con la actividad Nos movemos por la paz, encuentros de softbol, presentación de audiovisuales, talleres, veladas culturales y el agasajo a quienes a lo largo de su vida o en el último período muestran una labor meritoria.

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *