Yamila Fernández y el gusto de ser y enseñar desde el arte

2 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Yamila Fernández y el gusto de ser y enseñar desde el arte

Las Tunas.- Intercambié con ella hace unos años, cuando otros menos me separaban del ejercicio de graduación y desde el sector de la cultura tuve el gusto de conocer de personas cargadas de energía, ideas renovadoras y una inmensa sensibilidad.

Hacía también poco que Yamila Fernández González trabajaba en esta ciudad, capital de la provincia de Las Tunas, tras una fuerte y reconocida labor como instructora de arte en el municipio de Puerto Padre.

En la Brigada José Martí compartía con otros jóvenes sobre las posibilidades de los cotidiáfonos, invento suyo que convirtió utensilios de cocina y latas viejas en instrumentos en toda regla.

Hoy los continúa utilizando en las aulas de la escuela secundaria baásica Wenceslao Rivero, donde los adolescente emplean su energía dominándolos a fuerza de intentos repetitivos y la guía de esa maestra especial, joven y menuda, con una energía que irradia en cada gesto aun cuando el embarazo le obliga por unos meses a alejarse del calor de los pupitres.

En la pared el autorretrato guitarra en mano, que desde la monocromía refleja su amor por la música y el valor de incursionar fuera de su zona de confort. Ella solo sonríe y habla del gusto que le tomó a la pedagogía, de la que no se salvan ni en casa.

Y vuelve a esa percusión improvisada, las cuentas de madera, la placa y el retazo de cuero de un taburete destartalado, para asemejar las sonoridades tradicionales.

Con varios premios y reconocimientos, todavía ansía crecer en herramientas y estrategias que acrecientan los valores de la música como terapia, de su aprendizaje como habilidad para entender otros contenidos.

Así vuelve cada día a la puerta de la escuela tras dejar a su pequeño bajo el cuidado de otros maestros, y no se resiste a entrar, aunque ya no tenga clases en el horario y otro pequeño retoño desde el vientre protector se pregunte el color de sus ojos y por el calor de sus manos.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *