Canciller de Cuba reconoce posturas contrarias a intervención militar en Venezuela

Publicado el 25 de Feb de 2019
Portada » Canciller de Cuba reconoce posturas contrarias a intervención militar en Venezuela

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reconoció hoy la oposición categórica de España y la Unión Europea a una eventual acción militar de Estados Unidos contra Venezuela y llamó a la comunidad internacional a alzar su voz por la paz.

«Aún hay tiempo de detener a EE.UU.», escribió en su cuenta de Twitter, en un contexto marcado por la escalada de Washington en su agresividad hacia el país sudamericano, expresada en declaraciones del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, Mike Pompeo, de que «todas las opciones siguen en pie» o la señalada por Pompeo: «Los días de Maduro están contados».

A la retórica, el reconocimiento del autoproclamado mandatario interino Juan Guaidó y el uso del tema humanitario como punta de lanza, se suman los movimientos de tropas norteamericanas en la región, maniobra calificada de un intento de cercar a Venezuela y de un eventual preludio de acciones bélicas.

Rodríguez instó al llamado Grupo de Lima -creado para acompañar a Washington en su cruzada antivenezolana- a oponerse también a la intervención militar, la cual expertos enmarcan en el interés de Estados Unidos en el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta.

«Si el llamado Grupo de Lima no modifica ahora el proyecto de Declaración impuesto por EE.UU. y no se opone rotundamente a una acción militar de EE.UU. contra Venezuela, asumirá una grave responsabilidad histórica como cómplice de una nueva guerra imperialista en Nuestra América», advirtió en Twitter.

«¿Se atreverán a poner en la Declaración que se descarta la opción militar? Hay que defender la Paz.», añadió en la propia red social a propósito de la reunión del Grupo de Lima que sesiona este lunes en Bogotá, Colombia, con la participación del vicepresidente norteamericano Mike Pence y de Guaidó.

La semana pasada, Cuba alertó que Estados Unidos presionaba para imponer al Grupo de Lima una declaración dirigida a acusar a Venezuela de impedir la entrada de ayuda humanitaria, en caso de que esta no pudiera violar el sábado, como en definitiva ocurrió, la frontera del país sudamericano.

De acuerdo con el canciller Bruno Rodríguez, Washington incluiría en el texto una condena y términos peligrosos en su búsqueda de pretextos para una intervención militar, entre ellos «poniendo en riesgo la vida e integridad de los venezolanos», el llamado a «reconstruir el Estado y a una Conferencia Internacional con el FMI y BM» y la eliminación a la mención «transición pacífica sin el uso de la fuerza». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *