Canciller de Cuba reconoce posturas contrarias a intervención militar en Venezuela

25 de Feb de 2019
   31

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reconoció hoy la oposición categórica de España y la Unión Europea a una eventual acción militar de Estados Unidos contra Venezuela y llamó a la comunidad internacional a alzar su voz por la paz.

«Aún hay tiempo de detener a EE.UU.», escribió en su cuenta de Twitter, en un contexto marcado por la escalada de Washington en su agresividad hacia el país sudamericano, expresada en declaraciones del presidente Donald Trump y del secretario de Estado, Mike Pompeo, de que «todas las opciones siguen en pie» o la señalada por Pompeo: «Los días de Maduro están contados».

A la retórica, el reconocimiento del autoproclamado mandatario interino Juan Guaidó y el uso del tema humanitario como punta de lanza, se suman los movimientos de tropas norteamericanas en la región, maniobra calificada de un intento de cercar a Venezuela y de un eventual preludio de acciones bélicas.

Rodríguez instó al llamado Grupo de Lima -creado para acompañar a Washington en su cruzada antivenezolana- a oponerse también a la intervención militar, la cual expertos enmarcan en el interés de Estados Unidos en el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta.

«Si el llamado Grupo de Lima no modifica ahora el proyecto de Declaración impuesto por EE.UU. y no se opone rotundamente a una acción militar de EE.UU. contra Venezuela, asumirá una grave responsabilidad histórica como cómplice de una nueva guerra imperialista en Nuestra América», advirtió en Twitter.

«¿Se atreverán a poner en la Declaración que se descarta la opción militar? Hay que defender la Paz.», añadió en la propia red social a propósito de la reunión del Grupo de Lima que sesiona este lunes en Bogotá, Colombia, con la participación del vicepresidente norteamericano Mike Pence y de Guaidó.

La semana pasada, Cuba alertó que Estados Unidos presionaba para imponer al Grupo de Lima una declaración dirigida a acusar a Venezuela de impedir la entrada de ayuda humanitaria, en caso de que esta no pudiera violar el sábado, como en definitiva ocurrió, la frontera del país sudamericano.

De acuerdo con el canciller Bruno Rodríguez, Washington incluiría en el texto una condena y términos peligrosos en su búsqueda de pretextos para una intervención militar, entre ellos «poniendo en riesgo la vida e integridad de los venezolanos», el llamado a «reconstruir el Estado y a una Conferencia Internacional con el FMI y BM» y la eliminación a la mención «transición pacífica sin el uso de la fuerza». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *