Priorizan en Cuba recuperación de viviendas dañadas por tornado

21 de Feb de 2019
   69

La Habana.- Aún sin cumplirse un mes del devastador impacto de un tornado en varios municipios de esta capital, la recuperación del fondo habitacional dañado muestra avances y continúa como una prioridad, señalaron autoridades citadas hoy por la prensa.

Diversos medios publican un resumen de la reunión del Consejo de Ministros celebrada la víspera para el seguimiento a la respuesta al evento meteorológico del 27 de enero, encuentro que encabezado por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, abordó el tema de la vivienda.

El tornado provocó casi ocho mil afectaciones en las casas, incluyendo 752 derrumbes totales tras su paso por los municipios Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, Cerro y Habana del Este, los tres primeros los más golpeados.

Según el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo, 640 personas siguen albergadas bajo la categoría de asistidos por el Estado, porque perdieron todas sus pertenencias materiales.

Por su parte, el ministro de la Construcción (Micons), René Mesa, precisó que de las siete mil 923 afectaciones en las viviendas se han resuelto totalmente cerca de dos mil 500, mientras de los derrumbes totales se han solucionado 22.

Alrededor de cuatro mil constructores de varios organismos laboran en la recuperación del fondo habitacional, dijo.

El funcionario del Micons Norberto Pérez destacó que se ha trazado una estrategia para enfrentar la construcción de las casas por derrumbes totales, que incluye la definición de rehacer 459 en el mismo lugar donde estaban, ubicar 72 en nuevos emplazamientos y 273 en locales adaptados.

Se habilitarán 804 viviendas, 52 más que los derrumbes totales ocasionados por el tornado, a partir de que algunas familias vivían en hacinamiento, señaló.

En la reunión del Consejo de Ministros de ayer, órgano que comenzó la evaluación de daños y el seguimiento a la recuperación apenas unas horas después del azote del tornado, Díaz-Canel llamó a mantener el ritmo del trabajo hasta resolver todos los problemas causados por el fenómeno.

Asimismo, subrayó que la respuesta se basa en el principio humanista de la revolución cubana de no dejar a nadie abandonado. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *