Referendo registra votación masiva de cubanos en Rusia

17 de Feb de 2019
   35

Moscú.- Una participación masiva marcó la votación del referendo sobre el proyecto de nueva Constitución en esta nación, donde se creó una circunscripción, con cinco colegios electorales para recoger el voto en varias ciudades rusas.

En nuestra embajada se constituyó una circunscripción, compuesta por cinco centros de votación a partir del gran número de estudiantes del programa de becas, distribuidos en varias ciudades, explicó el embajador cubano en Rusia, Gerardo Peñalver.

Así, en las ciudades donde contamos con un núcleo importante de estudiantes, se crearon cuatro colegios electorales, declaró el diplomático cubano a Prensa Latina.

El primero se creó en Kazán, en la república de Tatarstán, el segundo en Ufa, en la república de Baskortostán, el tercero en Volgogrado, en la provincia de igual nombre, y un cuarto en la ciudad de San Petersburgo, detalló Peñalver.

Un quinto colegio lo ubicamos en nuestra embajada en Moscú, que comprende tanto a sus funcionarios como a los representantes de las empresas, las entidades que radican en Moscú, así como los estudiantes en varios centros de educación en esta urbe, aclaró.

Nuestra votación en el referendo, el voto por el Sí, se inició ayer en las referidas cuatro ciudades (Kazán, Ufa, Volgogrado y San Petersburgo) y acudieron allí todo los estudiantes. Fue una jornada muy emotiva que comenzó desde temprano, describió.

Resulta impresionante cómo las autoridades de la ciudad en todos esos casos brindaron apoyo y ofrecieron los locales. Tenemos un ejemplo en Ufa, donde la representación del Gobierno, el Parlamento y otras instituciones acudieron a la votación, apuntó.

Ellos saludaron a nuestros estudiantes y a miembros de la mesa electoral y expresaron su solidaridad, apoyo y simpatía por esta consulta que ha llamado la atención del mundo entero porque es muy peculiar y democrática, afirmó.

Tal proceso se inició con una discusión, un debate popular, con más de 133 mil reuniones y más de ocho millones 900 mil participantes, cientos de miles de opiniones, observaciones o inclusiones y sugerencias, recordó el embajador.

Por eso estamos ante un mecanismo democrático y participativo y así también se expresa en un voto con una asistencia amplia, opinó.

De acuerdo con nuestra ley electoral, se realiza la votación en el exterior con nuestros trabajadores y funcionarios que cumplen misión, enfatizó.

Eso se hace con una semana de adelanto para que después puedan estar todas las boletas y resultados a tiempo en Cuba para el conteo final, a realizarse después del referendo del 24 de febrero en Cuba, subrayó el diplomático.

Nosotros explicamos a las autoridades rusas la importancia de este proceso, pues es primera vez en 42 años que Cuba renueva su Constitución, señaló.

Además, afirmamos que, de acuerdo con nuestra ley electoral, debemos garantizar que nuestros funcionarios, quienes cumplen misiones en el exterior y nuestros estudiantes puedan ejercer de manera libre y democrática su voto, recalcó.

Eso realmente encontró la comprensión de las autoridades rusas de inmediato que, además, conocen, siguen y son testigo de la manera transparente, democrática y de amplia participación popular con que se desarrolló la consulta, consideró.

Las autoridades rusas nos expresaron su simpatía y nos dan todo el apoyo, tanto a nivel federal y aquí en Moscú, como en las diferentes regiones para que el referendo se realice con éxito, concluyó.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *