Prueba dinámica constata hoy en Las Tunas engranaje electoral

17 de Feb de 2019
   51

Las Tunas.- Con la aspiración de que la jornada del Referendo constitucional se realice con precisión, la prueba dinámica muestra hoy el funcionamiento de las diferentes estructuras electorales en la provincia de Las Tunas.

La jornada constituye un retrato de lo que sucederá el 24 de febrero con excepción de la concurrencia a los más de mil 200 colegios de los pioneros y electores, afirma Martha Rodríguez Martínez, presidenta de la Comisión Electoral.

En la prueba dinámica se verifican las condiciones de cada local y la presencia en estos de los símbolos patrios, del mural para situar la lista de votantes y el tabloide con la Constitución en caso de algún elector necesitar una consulta del documento.

Asimismo se evalúa la situación del transporte y la alimentación, además de las comunicaciones y el trabajo de los grupos de recepción, revisión y cómputo de la información, piezas clave en el proceso.

En general se movilizan las más de ocho mil autoridades electorales del territorio y la totalidad de los supervisores y colaboradores, que son jóvenes de la Enseñanza Media y la Federación Estudiantil Universitaria.

Martha Rodríguez significó  que al término de la prueba dinámica emprenderán una capacitación práctica en la cual ejercitarán el llenado de los folletos, la emisión de los partes y el escrutinio, entre otras particularidades del trabajo de las mesas electorales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *