Prueba dinámica constata hoy en Las Tunas engranaje electoral

17 de Feb de 2019
   53

Las Tunas.- Con la aspiración de que la jornada del Referendo constitucional se realice con precisión, la prueba dinámica muestra hoy el funcionamiento de las diferentes estructuras electorales en la provincia de Las Tunas.

La jornada constituye un retrato de lo que sucederá el 24 de febrero con excepción de la concurrencia a los más de mil 200 colegios de los pioneros y electores, afirma Martha Rodríguez Martínez, presidenta de la Comisión Electoral.

En la prueba dinámica se verifican las condiciones de cada local y la presencia en estos de los símbolos patrios, del mural para situar la lista de votantes y el tabloide con la Constitución en caso de algún elector necesitar una consulta del documento.

Asimismo se evalúa la situación del transporte y la alimentación, además de las comunicaciones y el trabajo de los grupos de recepción, revisión y cómputo de la información, piezas clave en el proceso.

En general se movilizan las más de ocho mil autoridades electorales del territorio y la totalidad de los supervisores y colaboradores, que son jóvenes de la Enseñanza Media y la Federación Estudiantil Universitaria.

Martha Rodríguez significó  que al término de la prueba dinámica emprenderán una capacitación práctica en la cual ejercitarán el llenado de los folletos, la emisión de los partes y el escrutinio, entre otras particularidades del trabajo de las mesas electorales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *