Por la protección plena de los animales

11 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Por la protección plena de los animales

Fueron varios los temas que surgieron en la provincia de Las Tunas durante el proceso democrático de discusión del Proyecto Constitucional, sin embargo, hay un tema al que no se le dio mucha importancia y requiere total justicia y es la propuesta de una ley de protección animal.

Para muchos este tema no constituye prioridad, pero otros, por suerte, reconocen la necesidad de hacer justicia a animales que por naturaleza no tienen voz propia para defenderse.

Las especies que más maltratos sufren en el territorio y en Cuba, son los perros y gatos, más cercanos estos a los seres humanos, pero no podemos dejar de mencionar el abuso y las pésimas condiciones a las que son sometidos los caballos, utilizados como medio de transporte, en la mayoría de las ocasiones con un pesado equipaje y en horarios que ni los seres humanos sobrellevan.

Las peleas callejeras de animales es otro acto de violencia muy popular en la sociedad y sus partidarios se escudan detrás de las tradiciones culturales para poner en una valla a dos gallos o a dos o más caninos para que se destrocen hasta la muerte.

En Cuba existen varias organizaciones sociales que reclaman constantemente la necesidad de una Ley de protección animal y por suerte, gracias al momento histórico que se está viviendo vuelve a tomar fuerza.

Es una realidad que una ley por sí sola no frenará el abuso con los animales, es necesaria la educación de las personas y crear conciencia para disminuir esta violencia que crece cada día más.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

El legado fecundo del Papa Francisco

El legado fecundo del Papa Francisco

Un mar de publicaciones en medios digitales y analógicos generó en todo el mundo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Las redes sociales se inundaron de fotos, videos, mensajes, anécdotas, comentarios y reacciones de todo tipo sobre un ser humano extraordinario que supo ganarse el aprecio de la gente, católicos o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *