Investigadores de Las Tunas definen acciones para aportar más al desarrollo medioambiental

7 de Feb de 2019
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » Investigadores de Las Tunas definen acciones para aportar más al desarrollo medioambiental

Las Tunas.- El enfrentamiento a la intrusión salina en una provincia que tiene el 22 por ciento de sus suelos afectados por la salinización es prioridad para la actividad de la ciencia, la tecnología y la innovación en Las Tunas.

El mal es muy evidente varios kilómetros, avanzando tierra adentro, tanto desde la costa norte como de la sur e impacta negativamente en programas como la producción de alimentos, y en la vida de los pobladores en los asentamientos costeros.

Este año se iniciarán las acciones para alejar de la costa a una población que en el municipio de Manatí es directamente afectada  por las mareas sobre todo en los meses de octubre y noviembre.

Ello forma parte del cumplimiento del Plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático que en Las Tunas progresa con la recuperación de las playas arenosas y las acciones para el manejo del agua y los suelos, entre otras tareas.

Cómo tributar mejor a ese y otros programas decisivos para el desarrollo integral de la provincia, fue centro de debate de especialistas de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), las universidades y  representantes de otros organismos.

Con ellos intercambió América Santos Rivero, viceministra del Citma, quien calificó a Las Tunas como una provincia totalmente innovadora con ejemplos tan elocuente como los proyectos de la Empresa de Aceros Inoxidables, ganadora de dos premios nacionales de la calidad.

Subrayó que aquí hay objetivos muy bien definidos para seguir perfeccionando el trabajo entre los investigadores de todos los sectores y las llamadas estructuras dinamizadoras que son la Asociación de Innovadores y Racionalizadores, las Brigadas Técnicas Juveniles y el fórum de Ciencia y Técnica.

A ello es necesario integrar la generalización de los resultados de las investigaciones científicas para que el aporte al desarrollo de la provincia sea verdaderamente efectivo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *