Investigadores de Las Tunas definen acciones para aportar más al desarrollo medioambiental

7 de Feb de 2019
   55

Las Tunas.- El enfrentamiento a la intrusión salina en una provincia que tiene el 22 por ciento de sus suelos afectados por la salinización es prioridad para la actividad de la ciencia, la tecnología y la innovación en Las Tunas.

El mal es muy evidente varios kilómetros, avanzando tierra adentro, tanto desde la costa norte como de la sur e impacta negativamente en programas como la producción de alimentos, y en la vida de los pobladores en los asentamientos costeros.

Este año se iniciarán las acciones para alejar de la costa a una población que en el municipio de Manatí es directamente afectada  por las mareas sobre todo en los meses de octubre y noviembre.

Ello forma parte del cumplimiento del Plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático que en Las Tunas progresa con la recuperación de las playas arenosas y las acciones para el manejo del agua y los suelos, entre otras tareas.

Cómo tributar mejor a ese y otros programas decisivos para el desarrollo integral de la provincia, fue centro de debate de especialistas de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), las universidades y  representantes de otros organismos.

Con ellos intercambió América Santos Rivero, viceministra del Citma, quien calificó a Las Tunas como una provincia totalmente innovadora con ejemplos tan elocuente como los proyectos de la Empresa de Aceros Inoxidables, ganadora de dos premios nacionales de la calidad.

Subrayó que aquí hay objetivos muy bien definidos para seguir perfeccionando el trabajo entre los investigadores de todos los sectores y las llamadas estructuras dinamizadoras que son la Asociación de Innovadores y Racionalizadores, las Brigadas Técnicas Juveniles y el fórum de Ciencia y Técnica.

A ello es necesario integrar la generalización de los resultados de las investigaciones científicas para que el aporte al desarrollo de la provincia sea verdaderamente efectivo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *