Investigadores de Las Tunas definen acciones para aportar más al desarrollo medioambiental

7 de Feb de 2019
   51

Las Tunas.- El enfrentamiento a la intrusión salina en una provincia que tiene el 22 por ciento de sus suelos afectados por la salinización es prioridad para la actividad de la ciencia, la tecnología y la innovación en Las Tunas.

El mal es muy evidente varios kilómetros, avanzando tierra adentro, tanto desde la costa norte como de la sur e impacta negativamente en programas como la producción de alimentos, y en la vida de los pobladores en los asentamientos costeros.

Este año se iniciarán las acciones para alejar de la costa a una población que en el municipio de Manatí es directamente afectada  por las mareas sobre todo en los meses de octubre y noviembre.

Ello forma parte del cumplimiento del Plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático que en Las Tunas progresa con la recuperación de las playas arenosas y las acciones para el manejo del agua y los suelos, entre otras tareas.

Cómo tributar mejor a ese y otros programas decisivos para el desarrollo integral de la provincia, fue centro de debate de especialistas de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), las universidades y  representantes de otros organismos.

Con ellos intercambió América Santos Rivero, viceministra del Citma, quien calificó a Las Tunas como una provincia totalmente innovadora con ejemplos tan elocuente como los proyectos de la Empresa de Aceros Inoxidables, ganadora de dos premios nacionales de la calidad.

Subrayó que aquí hay objetivos muy bien definidos para seguir perfeccionando el trabajo entre los investigadores de todos los sectores y las llamadas estructuras dinamizadoras que son la Asociación de Innovadores y Racionalizadores, las Brigadas Técnicas Juveniles y el fórum de Ciencia y Técnica.

A ello es necesario integrar la generalización de los resultados de las investigaciones científicas para que el aporte al desarrollo de la provincia sea verdaderamente efectivo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *