Sin trabajo médicos cubanos que se quedaron en Brasil

6 de Feb de 2019
   29

Ante el intento de mancillar la obra y el honor de los médicos cubanos que laboraban en el programa Más Médicos, por parte del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Cuba respondió con la dignidad acostumbrada. El Ministerio de Salud Pública anunció la retirada de nuestros galenos.

La decisión implicaba el retorno a Cuba de los más de ocho mil médicos que trabajaban en Brasil en el programa iniciado en agosto de 2013.

Desde su elección en octubre de 2018, Bolsonaro atacó reiteradamente a Cuba y al programa Más Médicos.

Además de repetir su cuestionamiento a la calidad y formación de los profesionales cubanos y exigirles realizar examen de revalidación de sus títulos. Bolsonaro la emprendía así contra los acuerdos OPS-Brasil-Cuba.

De los 8 332 profesionales que se encontraban en Brasil, la mayoría decidió retornar a la Isla, el gesto digno de los galenos cubanos despertó la admiración del mundo y visibilizó una vez más la vigencia del carácter internacionalista de la Revolución Cubana.

¿Pero, cuál ha sido la suerte corrida por los médicos cubanos que se quedaron en Brasil?

Un trabajo publicado por la agencia EFE el 3 de febrero, describe la situación desesperada en que se encuentran los médicos cubanos ante las promesas incumplidas y la realidad latente, de un sistema al que no le interesa la salud de los más pobres y que los utilizó como herramienta desechable de la maquinaria de fabricación de la mentira y la manipulación.

Según EFE, desde Sao Pablo, Brasil, ya no pueden ejercer su profesión en el país sudamericano los galenos que no volvieron a la Isla tras el fin del programa Más Médicos.

Algunos de los que se quedaron se acogieron a la condición de «refugiados», para no perder su estado de residentes y poder obtener una cartera de trabajo, «trámite que se demora en el tiempo, mientras no reciben ningún ingreso».

La esperanza de volver a entrar a Más Médicos como vía para obtener el necesario empleo, se esfuma, «para lograrlo deberán aguardar al final de una larga fila, pues el concurso que lanzó el Gobierno para cubrir las plazas puso como prioridad a los médicos brasileños».

Las peticiones de plaza iniciales sobrepasaron al número de vacantes, 8 517, pero existen unas 800 sin cubrir debido a que «algunos de los médicos brasileños escogidos renunciaron a su plaza al tratarse de zonas de difícil acceso o carentes de recursos».

Mientras, los médicos cubanos que quedaron en Brasil, intentan conseguir una de las 800 plazas, en cuanto tengan derecho a acceder al concurso, posibilidad que se ha retrasado una y otra vez.

Conseguir un trabajo en «cualquier cosa» se convierte en la única posibilidad, lo otro es esperar a que se celebre una convocatoria de examen de revalidación para poder competir en el mercado laboral en igualdad de condiciones con los brasileños, pero la mala noticia es que desde el 2017 no se realizan exámenes, pueden pasar años para que se convoque a alguno. (Raúl Antonio Capote /Granma.cu)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *