Apicultores de Las Tunas acopian casi 700 toneladas de propóleos

30 de Ene de 2019
   59

Las Tunas.- Con la recogida de casi 700 toneladas de propóleos, los apicultores de la provincia de Las Tunas vuelven a hacer historia en la producción de ese preciado material, con mucha utilidad en las ramas de la salud y la cosmetología.

La Unidad Empresarial de Base Apícola del territorio cuenta con 34 Cooperativas de Créditos y Servicios que cumplen su obtención, al igual que los 127 productores de los ocho municipios.

Entre los retos que tienen los trabajadores del sector apícola para este año, con respecto a la producción de propóleo, resalta la necesaria industrialización en el procesamiento de la resina que se recoge y convertirlo en un extracto blando, así explicó Waldo Torres Stoll, director provincial de la apicultura en Las Tunas.

Entre los municipios destacados resalta Colombia, Amancio y Majibacoa, este último con una producción de 200 por ciento, ubicándose en el primer lugar de la productividad.

Las Cooperativas también fueron ganadoras, por sus importantes resultados en la obtención de propóleo, entre ellas Julio Antonio Mella, de Colombia, Justo Bruzón, de Jesús Menéndez, Melanio Ortiz – 2, de Jobabo y Elpidio Sosa, de Puerto Padre.

Los productores más destacados fueron Alberto Peña e Isidro Silva ambos de Majibacoa, Dailier Molina de Colombia y Rodolfo Alfonso, Norge Domínguez y Alexis Alfonso representantes de Jobabo.

El propóleo, según varios estudios científicos, posee propiedades medicinales, entre las que se le reconocen las  antibióticas, cicatrizantes, antiinflamatorias, analgésicas, antialérgicas y anestésicas, entre otras.

Esta sustancia resinosa, de color verde o casi negro, que obtienen las abejas de las yemas y cortezas de algunos árboles y algunas plantas herbáceas, también contiene provitamina, vitaminas, aminoácidos y minerales entre otros.

Las abejas utilizan el propóleo para cubrir herméticamente las paredes de la colmena y así protegerla de virus, hongos y bacterias.

/ymp/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *