Apuestan inversiones en Las Tunas por más desarrollo económico y social

29 de Ene de 2019
Portada » Apuestan inversiones en Las Tunas por más desarrollo económico y social

Las Tunas.- Con un monto de 175 millones de pesos, la provincia de Las Tunas asegura este año la construcción de los parques Eólicos Herradura I y II, además de la continuación de las labores en el nuevo laminador de barras y alambrón, de Acinox, entre otras inversiones vitales para el desarrollo de este oriental territorio y la nación.

Tras la llegada a la provincia de los primeros 11 aerogeneradores, se proyecta para marzo la fundición de las bases, un paso más en el ambicioso proyecto que permitirá aquí las existencia de los mayores emplazamientos de este tipo en Cuba, notable respaldo al desarrollo de las fuentes renovables de energía.

Este 2019 Las Tunas también respalda la construcción de tres parques solares fotovoltaicos en los municipios de Amancio, Manatí y Puerto Padre, en este último, donde funciona la mayor instalación de su tipo en el territorio.

Las inversiones previstas en el plan y el presupuesto de la economía para el presente calendario incluyen también acciones en los cuatro centrales azucareros, en las redes hidráulicas, viales y en los puertos Carúpano y Guayabal, fundamentales en el trasiego de mercancías hacia la provincia y fuera de ésta.

Para las obras de subordinación local se aprobaron más de 34 millones de pesos dispuestos en las acciones de rehabilitación en los hospitales Ernesto Guevara, Mártires de Las Tunas y Guillermo Domínguez, entre otras obras de la salud pública y el sector educacional.

Este año las finanzas del presupuesto respaldan también 55 proyectos de desarrollo local y la respuesta a planteamientos de los electores, unido a la adquisición de medios de transporte de pasajeros, la remotorización de equipos de cargas, módulos de panaderías y minindustrias para  producir materiales de la construcción.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *