Analiza Asamblea del Poder Popular en Las Tunas temas de interés económico y social

27 de Ene de 2019
   63

Las Tunas.- La marcha de la zafra azucarera y el perfeccionamiento de los Órganos Locales del Poder Popular abrieron la agenda de trabajo de los delegados a la máxima instancia de Gobierno en la provincia, reunidos este 27 de enero en la IV Sesión Ordinaria, de la actual Legislatura, desarrollada en la Universidad de Ciencias Médicas del territorio.

En la reunión, se conoció que al cierre del mes de enero la provincia produce más de 63 mil 900 toneladas de azúcar, 20 mil por encima de lo facturado en igual etapa de la contienda del 2015, referente por los óptimos resultados en el renglón.

No obstante, el actual mes se caracteriza por la inestabilidad productiva debido, entre otras razones, a la falta de piezas y accesorios, las roturas industriales en los centrales Guiteras y Amancio y las dificultades en el corte de caña en horario nocturno.

Sobre el perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular, los presentes profundizaron en las acciones para incrementar el reconocimiento social hacia los delegados, la participación comunitaria en las actividades, la eficacia en la política de cuadros, los métodos y estilos de trabajo de éstos en su contacto con el pueblo y la comunicación como una herramienta eficaz y necesaria para la gobernanza.

En este sentido, la Asamblea también valoró los resultados del primer proceso de rendición de cuenta de los delegados a los electores en el cual Las Tunas registró un 84 por ciento de asistencia con más de nueve mil planteamientos referidos a problemas de índole económica y social.

En cuanto al desarrollo en la provincia del trabajo no estatal, los delegados coincidieron en la trascendencia de esta forma de gestión emprendida aquí por más de 24 mil personas y en la necesidad de impulsarla con apego a la legalidad, sin prejuicios y a partir de un trabajo coordinado entre los 22 organismos implicados en su ordenamiento.
Los 69 delegados presentes eligieron a Nelsón José Tejeda Téllez como vicepresidente para el Órgano de la Administración Provincial.

Al término de la sesión, los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular reafirmaron que el próximo 24 de febrero, fecha en la cual los cubanos votarán la nueva Carta Magna de la nación, constituirá otra jornada histórica y de compromiso con el futuro del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *