Vicente García, el inclaudicable

23 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Vicente García, el inclaudicable

Las Tunas.- Tierra pródiga en hijos de estirpe heroica, el Mayor General Vicente García González, destaca como el más ilustre de los tuneros y a 186 años de su natalicio, el 23 de enero de 1833, su entrega incondicional a la lucha por la independencia de Cuba y sus dotes de gran estratega militar desmienten los mitos que durante años opacaron su verdadera dimensión en la historiografía nacional.

Orgullosos de compartir el mismo suelo natal, a él le debemos lo más genuino de nuestra identidad de patriotas, pues fue de los primeros que conspiró contra España, desde San Miguel de Rompe, y luego alzarse desde el 13 de octubre de 1868.

Renunciando a su comodidad de hacendado, Vicente García cabalgó y luchó contra el Ejército español por más de diez años y tras tomar su ciudad natal no dudó en quemarla, comenzando por su propia casa.

Aunque se le ha escamoteado la gloria como fuerte opositor al pacto de Zanjón, fue un hombre de Baraguá y Antonio Maceo contó con el apoyo incuestionable de las fuerzas insurrectas tuneras.

Este hombre de honor, siempre estuvo por encima de las diferencias con otros dirigentes de la guerra y no claudicó jamás, pues la guerra contra España solo se dio por terminada, cuando depuso las armas.

Su inteligencia y liderazgo indiscutible lo convirtieron en un enemigo tan peligroso que los españoles decidieron asesinarlo en el exilio. Sin embargo, al borde de la muerte, en momentos de agonía ordenó a sus hombres que apoyaran a José Martí y continuaran la lucha.

En tiempos en los que tenemos que reafirmar los conceptos de Patria, de soberanía y de independencia, el ideario del mayor general García González es inspiración para los tuneros que hoy enfrentan el reto de preservar los valores de nuestra sociedad socialista.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *