Un sueño cumplido muy lejos de casa

Publicado el 23 de Ene de 2019
Portada » Un sueño cumplido muy lejos de casa

Las Tunas.- Para Ronaldo Costa, Cuba es el puente que lo conducirá hacia el sueño de su vida: ser médico. Su país está a una distancia considerable del nuestro, el idioma aunque guarda similitudes con el español alguna que otra vez le ha jugado una mala pasada en clases y las culturas también se vuelven distantes, pero nada de eso lo ha amedrentado en el camino de seis años que lo convertirá en el profesional que desea ser para toda la vida. Ronaldo se siente privilegiado, pues logró ganar una de las cinco becas que Cuba regaló a Santo Tomé y Príncipe, para estudiar Medicina.

Muy lejos de su hogar, una casa lo ha acogido a él y a otros de sus compañeros extranjeros para aliviar un poco la nostalgia de estar lejos de la familia. La sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Las Tunas, es el sitio de encuentro no solo para reflexionar sobre cuestiones culturales o políticas, también es el espacio donde pueden divertirse como jóvenes y como dice Ronaldo «reemplazar la ausencia de la familia de raíz, aunque no sea lo mismo.

«El ICAP es una institución con mucha creatividad, porque además del lugar nos regala presentaciones culturales, podemos dialogar de temas muy interesantes y siempre que salimos de aquí, lo hacemos con más conocimientos sobre Cuba», comenta el futuro médico.

El fin de año es el pretexto ideal para reunirse en familia y celebrar el éxito de haber vencido los 365 días del calendario y aunque para Ronaldo la navidad trajo a cuestas la nostalgia por la familia que lo extraña en Santo Tomé y Príncipe, ideó junto a sus compañeros cómo festejar.

«En Cuba no se celebra casi la Navidad, más bien el fin de año, pero nosotros en nuestro país sí. Por eso para el 24 de diciembre organizamos una fiesta para los estudiantes becados e incluso recibimos a coterráneos nuestros que estudian en otras provincias cubanas. La Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello y el ICAP nos ayudaron con los preparativos».

La sonrisa casi todo el tiempo de la entrevista deja entrever algún rasgo muy parecido al cubano, él también lo reconoce.

«Los cubanos y los santotomenses son muy festivos, somos gente de sangre caliente, como se dice en Cuba. Cuando me vaya de aquí voy a extrañar esa solidaridad tan característica de este pueblo, generalmente las personas más humildes son las que más te dan, son esas que te invitan a su casa a comer puerco asado como si te conocieran. En todos los pueblos hay gente buena y gente mala, pero en Cuba, al menos las personas con las que he convivido, son personas con un corazón enorme. Yo voy a extrañar mucho esa amabilidad del cubano».

El día en que conversé con Ronaldo, no era un día cualquiera, cumplía 24 años y aunque, como él aclaró «no es lo mismo», sus ojos no estaban tristes. Debo creer que algún mérito debe adjudicársele al ICAP y a los cubanos que ese día le cantaron felicidades y lo hicieron sentir en familia.

El cumpleaños de Ronaldo se hizo coincidir con el cumpleaños adelantado del ICAP, que el pasado 30 de diciembre estrenó su aniversario 58 . La solidaridad ha unido muchos pueblos y en Cuba existen muchos ejemplos de ello, en este caso para crear a un profesional de la salud que llevará como regalo a su pueblo, el resultado de un sueño cumplido muy lejos de casa.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *