Crean red de jóvenes nucleares de Cuba

23 de Ene de 2019
   33

La Habana.- Comunicadores especializados crearon hoy en esta capital la Red de Jóvenes Nucleares de Cuba, en el teatro de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

El objetivo de la agrupación consiste en proporcionar un espacio de intercambio de conocimientos relacionados con la divulgación y el desarrollo de la ciencia y las tecnologías nucleares con fines pacíficos, informó a la Agencia Cubana de Noticias Eleonaivys Parsons Lafargue, especialista de la AENTA.

Señaló que su constitución posibilitará el desarrollo entre sus miembros para la realización de proyectos y acciones que deriven en beneficios de la sociedad.

Aclaró que debe centrar la atención en fomentar la incorporación de jóvenes vinculados a las aplicaciones nucleares y radiológicas, así como establecer alianzas con otras asociaciones y organizaciones juveniles en el sector.

Opinó que esos espacios ayudan a estudiantes y profesionales a desenvolverse en este campo, difundir los usos pacíficos de la energía nuclear y llevar a cabo nuevas acciones que sean aprobadas por la Asamblea General.

Los asistentes al encuentro eligieron a Luis Enrique Llanes, presidente; Madian Pino Peraza, secretario; y Marileidy Canabal Hernández, comunicadora, quienes estarán encargados de promover las tareas de la nueva agrupación, cuya Secretaría radicará en el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas.

La fundación de la red es unas de las acciones nacionales incluidas en los compromisos de trabajo del proyecto regional con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), denominado  Mejora de la Enseñanza, la Capacitación, la Divulgación y la Gestión de Conocimiento en la Esfera Nuclear.

Cuba es miembro de la Asociación de Jóvenes Nucleares Latinoamericanos, integrada por los que se desempeñan en áreas de países de América Latina y promueven su integración.

Una agrupación parecida, pero de mayores, surgió en febrero de 2016 bajo elnombre de Red de Comunicadores Nucleares (RECNUC) y también por iniciativa de la AENTA, una de las instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

La mayoría de los firmantes son comunicadores de los proyectos nacionales y regionales relacionados con las aplicaciones nucleares, aunque también lo hicieron integrantes del Círculo de Ciencia y Tecnología de la Unión de Periodistas de Cuba. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *