Debatirán sobre biodiversidad y fruticultura en cita Cubagrícola 2019

20 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Debatirán sobre biodiversidad y fruticultura en cita Cubagrícola 2019

La Habana.- Biodiversidad y fruticultura tropical y subtropical son algunas de las temáticas que formarán parte de la I Convención Cubagrícola 2019, en abril.

El evento contará con la presencia de productores, técnicos, investigadores, docentes, decisores y otros actores vinculados al sector agroalimentario, acorde con información compartida hoy en la página en Facebook del Grupo Empresarial Agrícola de esta nación caribeña.

Por ello, se espera propiciar un espacio de reflexión, intercambio y proposiciones para el desarrollo de una agricultura económicamente viable, ambientalmente amigable y socialmente justa en pos de la sostenibilidad alimentaria, precisa el Grupo, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.

Como parte de la Convención, se desarrollarán el IV Congreso Internacional de Agricultura Urbana, suburbana y familiar y el I Congreso de Recursos Fitogenéticos y Biodiversidad; el IV Simposio de Raíces, Rizomas, Tubérculos, Bananos y Papaya; el VII Encuentro Internacional del Arroz y III Simposio Internacional de Granos; el VI Simposio Internacional Fruticultura Tropical y Subtropical y el IV Congreso Cubano de Horticultura.

El programa científico se desarrollará a través de conferencias, mesas redondas, simposios, paneles, talleres, recorridos técnicos y sesión de carteles o poster.

Bajo el lema «La tierra que nos une», la cita se realizará en el Palacio de Convenciones de La Habana del 8 al 12 de abril próximo.

En el vestíbulo del Palacio de Convenciones se dispondrá de un área para la exposición de libros, productos, insumos y otros elementos relacionados con la producción agrícola, detalla la información divulgada. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *