Debatirán sobre biodiversidad y fruticultura en cita Cubagrícola 2019

20 de Ene de 2019
   26

La Habana.- Biodiversidad y fruticultura tropical y subtropical son algunas de las temáticas que formarán parte de la I Convención Cubagrícola 2019, en abril.

El evento contará con la presencia de productores, técnicos, investigadores, docentes, decisores y otros actores vinculados al sector agroalimentario, acorde con información compartida hoy en la página en Facebook del Grupo Empresarial Agrícola de esta nación caribeña.

Por ello, se espera propiciar un espacio de reflexión, intercambio y proposiciones para el desarrollo de una agricultura económicamente viable, ambientalmente amigable y socialmente justa en pos de la sostenibilidad alimentaria, precisa el Grupo, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.

Como parte de la Convención, se desarrollarán el IV Congreso Internacional de Agricultura Urbana, suburbana y familiar y el I Congreso de Recursos Fitogenéticos y Biodiversidad; el IV Simposio de Raíces, Rizomas, Tubérculos, Bananos y Papaya; el VII Encuentro Internacional del Arroz y III Simposio Internacional de Granos; el VI Simposio Internacional Fruticultura Tropical y Subtropical y el IV Congreso Cubano de Horticultura.

El programa científico se desarrollará a través de conferencias, mesas redondas, simposios, paneles, talleres, recorridos técnicos y sesión de carteles o poster.

Bajo el lema «La tierra que nos une», la cita se realizará en el Palacio de Convenciones de La Habana del 8 al 12 de abril próximo.

En el vestíbulo del Palacio de Convenciones se dispondrá de un área para la exposición de libros, productos, insumos y otros elementos relacionados con la producción agrícola, detalla la información divulgada. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *