Debatirán sobre biodiversidad y fruticultura en cita Cubagrícola 2019

Publicado el 20 de Ene de 2019
Portada » Debatirán sobre biodiversidad y fruticultura en cita Cubagrícola 2019

La Habana.- Biodiversidad y fruticultura tropical y subtropical son algunas de las temáticas que formarán parte de la I Convención Cubagrícola 2019, en abril.

El evento contará con la presencia de productores, técnicos, investigadores, docentes, decisores y otros actores vinculados al sector agroalimentario, acorde con información compartida hoy en la página en Facebook del Grupo Empresarial Agrícola de esta nación caribeña.

Por ello, se espera propiciar un espacio de reflexión, intercambio y proposiciones para el desarrollo de una agricultura económicamente viable, ambientalmente amigable y socialmente justa en pos de la sostenibilidad alimentaria, precisa el Grupo, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.

Como parte de la Convención, se desarrollarán el IV Congreso Internacional de Agricultura Urbana, suburbana y familiar y el I Congreso de Recursos Fitogenéticos y Biodiversidad; el IV Simposio de Raíces, Rizomas, Tubérculos, Bananos y Papaya; el VII Encuentro Internacional del Arroz y III Simposio Internacional de Granos; el VI Simposio Internacional Fruticultura Tropical y Subtropical y el IV Congreso Cubano de Horticultura.

El programa científico se desarrollará a través de conferencias, mesas redondas, simposios, paneles, talleres, recorridos técnicos y sesión de carteles o poster.

Bajo el lema «La tierra que nos une», la cita se realizará en el Palacio de Convenciones de La Habana del 8 al 12 de abril próximo.

En el vestíbulo del Palacio de Convenciones se dispondrá de un área para la exposición de libros, productos, insumos y otros elementos relacionados con la producción agrícola, detalla la información divulgada. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *