Debatirán sobre biodiversidad y fruticultura en cita Cubagrícola 2019

20 de Ene de 2019
   41

La Habana.- Biodiversidad y fruticultura tropical y subtropical son algunas de las temáticas que formarán parte de la I Convención Cubagrícola 2019, en abril.

El evento contará con la presencia de productores, técnicos, investigadores, docentes, decisores y otros actores vinculados al sector agroalimentario, acorde con información compartida hoy en la página en Facebook del Grupo Empresarial Agrícola de esta nación caribeña.

Por ello, se espera propiciar un espacio de reflexión, intercambio y proposiciones para el desarrollo de una agricultura económicamente viable, ambientalmente amigable y socialmente justa en pos de la sostenibilidad alimentaria, precisa el Grupo, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.

Como parte de la Convención, se desarrollarán el IV Congreso Internacional de Agricultura Urbana, suburbana y familiar y el I Congreso de Recursos Fitogenéticos y Biodiversidad; el IV Simposio de Raíces, Rizomas, Tubérculos, Bananos y Papaya; el VII Encuentro Internacional del Arroz y III Simposio Internacional de Granos; el VI Simposio Internacional Fruticultura Tropical y Subtropical y el IV Congreso Cubano de Horticultura.

El programa científico se desarrollará a través de conferencias, mesas redondas, simposios, paneles, talleres, recorridos técnicos y sesión de carteles o poster.

Bajo el lema «La tierra que nos une», la cita se realizará en el Palacio de Convenciones de La Habana del 8 al 12 de abril próximo.

En el vestíbulo del Palacio de Convenciones se dispondrá de un área para la exposición de libros, productos, insumos y otros elementos relacionados con la producción agrícola, detalla la información divulgada. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *