Cuba denuncia nuevas amenazas de EE.UU. de recrudecer el bloqueo

17 de Ene de 2019
   23
Portada » Noticias » Cuba » Cuba denuncia nuevas amenazas de EE.UU. de recrudecer el bloqueo

La Habana.- Cuba denunció hoy nuevas amenazas de Estados Unidos de recrudecer su bloqueo económico, comercial y financiero, tras la decisión de suspender por sólo 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton.

«El gobierno del Presidente Donald Trump amenaza con dar un nuevo paso que reforzaría, de manera peligrosa, el bloqueo contra Cuba, violaría flagrantemente el Derecho Internacional y atacaría directamente la soberanía y los intereses de terceros países», advirtió la Cancillería en una declaración.

La víspera, el Departamento de Estado anunció la suspensión por 45 días del citado título de la ley que entró en vigor en 1996, el cual establece la autorización a nacionales estadounidenses a presentar ante tribunales del país norteño demandas contra todo extranjero que «trafique» con propiedades estadounidenses que fueron nacionalizadas en Cuba en la década de 1960.

El gobierno de la isla recordó que esas nacionalizaciones fueron un proceso legítimo, como reconoció la Corte Suprema de Estados Unidos, llevado a cabo por con pleno apego a la ley nacional y al Derecho Internacional.

Asimismo, señaló a través de su Cancillería que «entre las aberraciones más significativas, dicho título extiende esta autorización a propietarios que no eran ciudadanos de los Estados Unidos al momento de producirse las nacionalizaciones y cuyas supuestas propiedades nadie ha certificado».

Desde 1996, incluyendo a Trump en 2017 y 2018, todos los presidentes estadounidenses han hecho uso consecutivamente de la facultad ejecutiva de suspender la aplicación del título III cada seis meses con motivo de reconocer que consiste en el aspecto más burdo e inaceptable de esta contra el Derecho Internacional y la soberanía de otros Estados.

Esa postura también se sustentaba en el reconocimiento de que materializarlo provocaría obstáculos insuperables para cualquier perspectiva de solución de las reclamaciones y compensaciones a los propietarios estadounidenses legítimos.

La decisión de ayer genera el rechazo más enérgico, firme y categórico, subrayó Cuba en la declaración, mediante la que alerta que la asume como un acto hostil de extrema arrogancia e irresponsabilidad.

Asimismo, condenó el lenguaje irrespetuoso y calumnioso del mensaje público del Departamento de Estado, que atribuyó el paso a la realización de una cuidadosa revisión del tema, «a la luz de los intereses nacionales y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua».

La Ley Helms-Burton fue concebida para codificar y endurecer el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto oficialmente en 1962, con el objetivo de subvertir y derrocar al gobierno de Cuba e imponer un régimen del agrado de Washington.

El cerco impuesto a la isla por más de medio siglo encuentra un rechazo casi unánime en la comunidad internacional, como lo han demostrado sucesivas votaciones desde 1992 en la Asamblea General de la ONU, y dentro de la mayor parte de la opinión pública del país norteño.

La Cancillería reiteró que la Ley Helms-Burton es ilícita, inaplicable, y sin valor ni efecto jurídico, por lo que considerará nula toda reclamación amparada en ella de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad.

«El gobierno de Cuba se reserva el derecho de responder oportunamente a esta nueva agresión», afirmó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Hasta la Victoria Siempre: La Caravana del Pueblo

Han transcurrido nueve años de aquella despedida que conmovió a la nación, y el eco de la Caravana que surcó la Isla con sus cenizas aún resuena en la memoria de Cuba. En el marco de la campaña «Cien años con Fidel» y en este noveno aniversario de su partida física, regresamos a aquellos días de diciembre de 2016, para evocar no un adiós, sino una promesa colectiva de eterna lealtad.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *