Mejor hubiera sido armar a Brasil de trabajo y libros, afirma Lula

16 de Ene de 2019
   24
Portada » Noticias » El mundo » Mejor hubiera sido armar a Brasil de trabajo y libros, afirma Lula

Brasilia.- El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso político desde abril, consideró que antes de armas era preferible dotar hoy a Brasil de puestos de trabajo y libros.

Lula reaccionó de esta manera a la firma realizada ayer por el mandatario Jair Bolsonaro de un polémico decreto que flexibiliza la posesión de armas de fuego en este gigante país sudamericano.

«Era mejor haber armado a la población con carnet de trabajo y libros», destacó el exdirigente obrero en su cuenta en la red social Twitter.

Recordó que el mayor problema económico en Brasil es el desempleo y el actual gobierno no ha presentado ninguna solución.

Bolsonaro suscribió una disposición que ajustará la posesión de armas de fuego, una de sus principales promesas de campaña.

«El pueblo decidió comprar armas y municiones, y nosotros no podemos negarnos», dijo el político de extrema derecha después de la firma en una breve ceremonia en el Palacio de Planalto (sede presidencial) que contó con la presencia de ministros y colaboradores.

Al mostrar un lapicero y rubricar el decreto, el exmilitar dijo: «como el pueblo soberanamente decidió, en ocasión del referéndum de 2005, para asegurarles ese legítimo derecho a la defensa, yo como presidente voy a usar esa arma».

El derecho a la posesión es la autorización para mantener un artilugio bélico en casa o en el lugar de trabajo, siempre que el dueño sea el responsable legal del establecimiento.

Para andar con el arma en la calle, se debe tener derecho al porte, que exige reglas más rigurosas y no fue tratado en el decreto.

Durante su carrera política, el mandatario ultraderechista defendió reformular la Ley Federal del Estatuto de Desarme instaurada en 2003, que según él, impone reglas muy rígidas para la posesión del arma.

El estudio Mortalidad Global por Armas de Fuego 1990-2016 reveló en diciembre que Brasil encabeza la lista de países donde más personas perdieron la vida por el uso de armas de fuego, con unas 43 mil 200 víctimas en ese último año.

La flexibilización para el porte de armas divide a la sociedad brasileña.

Una encuesta del Instituto Datafolha divulgada el 31 de diciembre reveló que el 61 por ciento de los encuestados considera que la posesión de armas de fuego debe ser prohibida por representar una amenaza a la vida de otras personas.

Desde abril Lula permanece preso en la sede de la Policía Federal de Curitiba, sureño estado de Paraná, acusado de supuestos actos de corrupción. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *