Los Juanes para aquí, las Marías para allá

13 de Ene de 2019
Portada » Los Juanes para aquí, las Marías para allá

Las Tunas.-  Juan invita a María a la casa de los amigos donde cada tarde de domingo juega dominó. Ellos, como es costumbre en la relación, se visten similares y salen cogidos de la mano para pasar un rato agradable.

Una vez llegados a aquel amplio hogar, María se percata que por un lado estaban todos los hombres, y por el otro se encontraban las mujeres y sus niños.

Apenas había comunicación entre ellos: ellas cocinaban y solo se acercaban a la mesa de dominó para poner algún saladito, y ellos tomaban ron y hablaban de deportes mientras continuaban el juego.

Llegó la hora de cenar y la expresión que llenó el saco de la nueva visitante: ¡Vamos, la comida está servida, vengan primero las mujeres y los niños!

En años jamás había comido sin Juan y esa no sería la ocasión, y aunque fue catalogada de loca comezó en ese momento a cambiar aquella absurda realidad.

«Yo comeré con mi esposo», expresó, a la vez que cruzaba el hilo de las prohibiciones y se sentó a la mesa de dominó a ganar un partido. Algunos reían, se burlaban de Juan, otros se pararon de la mesa porque «contra mujeres no se juega»  pero a ella no le interesó.

Salió la esperada guitarra, y María cantó una tras otra todas las canciones mexicanas, tomaba la copa de la mano, y brindaba con su amor por la felicidad.

Al final fueron felices, como siempre lo habían sido en los cinco años de noviazgo que pasaron en la universidad donde todas las parejas se divertían sin importar el género.

En muchos lugares de Cuba aún se encuentran situaciones como estas, sobre todo en los sitios apartados de la ciudad donde las mujeres se han dedicado al cuidado de los hijos y la casa, mientras los hombres son los que trabajan y llevan la comida y el dinero al hogar.

Recuerdo a mi abuela aconsejarme que cuando los hombres hablan las mujeres no pueden tomar partido en la conversación y que siempre debemos ser complacientes a sus gustos y necesidades para que el matrimonio sea duradero.

La realidad ha cambiado. Las mujeres hoy estudian y trabajan a la par de los hombres y son capaces de mantener un hogar y a sus hijos.

Ya se rompen esos esterotipos que dictan que las mujeres a la cocina y los hombres al dominó. La equidad de género se fortalece, y aunque existan muchos Juanes, cada vez nacen nuevas Marías.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *