Cuba ampliará colaboración médica en Venezuela con dos mil médicos

12 de Ene de 2019
   60

Caracas.- Una brigada de dos mil médicos cubanos arribará a Venezuela para incorporarse al plan de salud Barrio Adentro, informó el presidente de la nación sudamericana, Nicolás Maduro.

De acuerdo con el mandatario, se trata de un grupo de galenos que regresaron a la Isla procedentes de Brasil, luego de que el Gobierno cubano decidiera poner fin al programa Más Médicos ante las presiones de Jair Bolsonaro.

Tras un encuentro celebrado con delegaciones y movimientos sociales internacionales en esta capital, Maduro precisó que otro grupo de especialistas arribará al país por acuerdo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos del América-Tratado de Libre Comercio (ALBA-TCP).

«Cardiólogos, anestesiólogos y otros médicos especializados llegarán desde Cuba para fortalecer todo el sistema de salud venezolano», precisó el presidente.

Maduro celebró además la rectificación de algunos de los gobiernos del grupo de Lima respecto a la declaración de la alianza que destapó nuevamente la polémica entre Venezuela y Guyana sobre el territorio del Esequibo.

Argentina, Chile, Guatemala, Panamá y Costa Rica reformularon en esta jornada la postura expresada en la más reciente declaración del ente político sobre la disputa territorial.

El Presidente solicitó a los Ejecutivos firmantes del documento, que llama además a desconocer la legitimidad de su segundo mandato, a rectificar su conducta.

Asimismo, se refirió a las pretensiones de Washington de controlar territorio venezolano desde la época colonial, sin embargo -dijo-, Venezuela continuará elevando su voz por la verdad y la justicia de los pueblos.

«Todos los imperios caen, este caerá más temprano que tarde porque está en un momento de declive. Ahora tiene un gran poder financiero que ha declinado, pero es un gran poder», dijo en referencia a Estados Unidos. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *