Salud de diplomáticos de EE.UU., Cuba denuncia falta de cooperación

8 de Ene de 2019
   43
Portada » Noticias » Cuba » Salud de diplomáticos de EE.UU., Cuba denuncia falta de cooperación

La Habana.- El director para Estados Unidos de la Cancillería de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, reiteró hoy las denuncias de la Isla sobre la falta de cooperación de Washington en la búsqueda de respuestas sobre alegados incidentes de salud de diplomáticos norteamericanos.

En su cuenta de la red social Twitter, el funcionario insistió en que el gobierno estadounidense no ha mostrado evidencia alguna de que tales hechos se hayan producido, sin embargo, algunos voceros y medios de comunicación del país norteño utilizan el término «ataques» para describirlos.

«Lo cierto es que hasta hoy el gobierno de EE.UU. no ha mostrado evidencia alguna de que se haya producido hecho o incidente alguno en Cuba capaz de explicar los reportes sobre afecciones de salud de sus diplomáticos. Ha rehusado cooperar en la búsqueda de respuestas», escribió.

Los comentarios de Fernández de Cossío siguen a la postura fijada la víspera por el canciller Bruno Rodríguez, quien en un resumen sobre la política exterior cubana en 2018 y las proyecciones para 2019 alertó acerca del interés de sectores en Washington en afectar las relaciones bilaterales.

Rodríguez enmarcó en ese empeño la manipulación política que implica el intento de señalar a la isla como un destino inseguro.

De acuerdo con el canciller, ni siquiera en Estados Unidos creen esas acusaciones, escenario demostrado con la visita en 2018 a la mayor de las Antillas de casi 640 mil norteamericanos, pese a las campañas anticubanas y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero vigente por más de 55 años.

Ese dato sugiere que el pueblo estadounidense no cree las patrañas que se dicen sobre Cuba y coincide con la visión global de que es un destino apacible, agradable, culto y seguro, señaló al intervenir en el programa Mesa Redonda de la televisión nacional.

Rodríguez también se refirió a la falta de cooperación del gobierno de Estados Unidos en los esfuerzos por encontrar una explicación y buscar la mejor manera de abordar el tema de los alegados problemas de salud de los diplomáticos del vecino país.

En los últimos días, medios de prensa de diversas partes del mundo se han hecho eco de un estudio presentado este mes por dos científicos de Estados Unidos y Reino Unido, que refleja la coincidencia espectralmente de una grabación sobre los supuestos ataques sónicos con la llamada de un grillo caribeño. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *