Salud de diplomáticos de EE.UU., Cuba denuncia falta de cooperación

8 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Salud de diplomáticos de EE.UU., Cuba denuncia falta de cooperación

La Habana.- El director para Estados Unidos de la Cancillería de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, reiteró hoy las denuncias de la Isla sobre la falta de cooperación de Washington en la búsqueda de respuestas sobre alegados incidentes de salud de diplomáticos norteamericanos.

En su cuenta de la red social Twitter, el funcionario insistió en que el gobierno estadounidense no ha mostrado evidencia alguna de que tales hechos se hayan producido, sin embargo, algunos voceros y medios de comunicación del país norteño utilizan el término «ataques» para describirlos.

«Lo cierto es que hasta hoy el gobierno de EE.UU. no ha mostrado evidencia alguna de que se haya producido hecho o incidente alguno en Cuba capaz de explicar los reportes sobre afecciones de salud de sus diplomáticos. Ha rehusado cooperar en la búsqueda de respuestas», escribió.

Los comentarios de Fernández de Cossío siguen a la postura fijada la víspera por el canciller Bruno Rodríguez, quien en un resumen sobre la política exterior cubana en 2018 y las proyecciones para 2019 alertó acerca del interés de sectores en Washington en afectar las relaciones bilaterales.

Rodríguez enmarcó en ese empeño la manipulación política que implica el intento de señalar a la isla como un destino inseguro.

De acuerdo con el canciller, ni siquiera en Estados Unidos creen esas acusaciones, escenario demostrado con la visita en 2018 a la mayor de las Antillas de casi 640 mil norteamericanos, pese a las campañas anticubanas y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero vigente por más de 55 años.

Ese dato sugiere que el pueblo estadounidense no cree las patrañas que se dicen sobre Cuba y coincide con la visión global de que es un destino apacible, agradable, culto y seguro, señaló al intervenir en el programa Mesa Redonda de la televisión nacional.

Rodríguez también se refirió a la falta de cooperación del gobierno de Estados Unidos en los esfuerzos por encontrar una explicación y buscar la mejor manera de abordar el tema de los alegados problemas de salud de los diplomáticos del vecino país.

En los últimos días, medios de prensa de diversas partes del mundo se han hecho eco de un estudio presentado este mes por dos científicos de Estados Unidos y Reino Unido, que refleja la coincidencia espectralmente de una grabación sobre los supuestos ataques sónicos con la llamada de un grillo caribeño. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *